|
|
 |
Enfrentar la realidad de las deudasComo parte de cumplir con sus funciones y los parámetros que la rigen, las instituciones financieras realizan gestiones de cobro a todos aquellos clientes que no cumplen con sus pagos según acordado. Cuando tomamos dinero prestado nos comprometemos a unos pagos recurrentes por un periodo de tiempo. |
 |
Botan empleado AAA que destapó escándalo sobrefacturaciónHiram Ramos, un lector de contadores de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) que ha sacado a la luz pública situaciones escandalosas dentro de esa corporación pública, fue despedido sumariamente de su empleo. |
 |
Cada vez son menos los integrantes de la fuerza laboralLa proporción de puertorriqueños que están activos en la fuerza trabajadora del país es cada vez menor según reflejan los datos oficiales del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH). |
 |
Lista para aprobarse la ley de TV por sateliteLa legislación para conceder a la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones la autoridad de intervenir con las compañías de televisión por satélite deberá ser aprobada en una semana, dijo ayer la senador Lornna Soto. |
 |
Reglas básicas del estímulo federalRecientemente ha habido mucha discusión sobre el famoso "Beneficio del Plan de Estimulo Federal", mejor conocido como el "Cheque de Obama". A muchos les ha llegado este pago, a otros no. Incluso, hay quienes lo han recibido con descuentos, en varios plazos o con retenciones. |
 |
FEDERALES INTERVIENE CONTRA ESQUEMA FRAUDULENTOS TIRN FINANZAS FOREX Y ALPHA TRADE GROUP Y ENCAUTAEn www.doctorshoper.com veníamos denunciando los esquemas de inversiones fraudulentas conocidas bajo los nombres de Finanzas Forex, Alpha Trade Group (ATG) y Trader International Return Network (TIRN) por estar llevando a cabo lo que se conoce como un esquema Ponzi donde se utiliza el dinero de los nuevos inversionistas para pagar a los ya existente. |
 |
Salud Pública ocupa 34 cajas de whisky falsificado en operativoLas autoridades se incautaron de 34 cajas de whiskys de reconocidas marcas que eran fabricados y comercializados sin cumplir con las normas sanitarias establecidas. El decomiso lo llevaron a cabo el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio Público y la Policía Nacional, mediante allanamiento realizado en la Calle Respaldo Los Mártires, del Ensanche Capotillo, del Distrito Nacional. |
 |
Las aerolíneas logran buenos beneficios con los cargos extraPASAJEROS TRANSITAN por los pasillos del Aeropuerto Internacional de Miami portando sus pertenencias en esta imagen de archivo. Las tarifas de las aerolíneas, que en una ocasión fueron simplemente irritantes, se han convertido en una fuente importante de los beneficios de las compañías aéreas y un creciente dolor de cabeza para los viajeros. |
 |
Gobernador presenta proyecto para regular negocio de casas de empeñoEl gobernador Luis Fortuño anunció hoy, jueves, la presentación de dos proyectos que buscan combatir la criminalidad en el país a través de una nueva normativa que atiende el trasiego de armas ilegales y otra que tiene como objetivo regular el negocio de las casas de empeño. |
 |
Inspeccionan oficina de CentennialLa Comisión de Asuntos del Consumidor de la Cámara de Representantes inspeccionó hoy las oficinas comerciales en Hato Rey de la compañía de celulares AT&T, que adquirió a Centennial, para corroborar las decenas de quejas recibidas por clientes afectados por la transición. |
 |
Se acerca el fin de la ropa barataEl precio de los productos textiles fabricados con algodón podría dispararse en los próximos meses, han advertido varias cadenas de venta de ropa. La razón: el algodón casi ha duplicado sus precios en los últimos doce meses, hasta colocarse en sus niveles más altos en 15 años. |
 |
Antena destapa más irregularidades en ARPELa Administración de Reglamentos y Permisos (ARPE) evaluará el trámite que recibió una solicitud de permiso para la instalación de una antena en el barrio Sabana Llana, en San Juan, ante señalamientos de malos manejos en el caso. |
 |
Gobierno busca endurecer supervisión a tuberías en EEUUEl gobierno pretende que el Congreso haga más estrictas las supervisiones a las tuberías del país y que eleve a más del doble las multas en casos de infracciones a la seguridad, en respuesta a la explosión de un gasoducto en California y a una fuga de petróleo en Michigan. |
 |
Latinas transforman consumo en Estados UnidosLas empresas estadounidenses deberán desarrollar su ‘‘inteligencia multicultural' para adaptarse a la nueva realidad del mercado de consumo en este país, creada por los hábitos de compras de las latinas y por el poder adquisitivo de los hijos y nietos de inmigrantes, afirmaron hoy en Denver expertos. |
 |
‘Doble vara’ de Hacienda para la compra de oroRepresentantes de la cadena de Casas de Empeño Monte Piedad denunciaron que el Departamento de Hacienda se mantiene de brazos cruzados ante la avalancha de firmas extranjeras que todas las semanas llegan a Puerto Rico a comprar oro y luego se marchan sin contribuir al erario. |
 |
Urgen a la banca a recomprar hipotecas morosasLos mayores bancos del país tienen la obligación de costear al menos parte de la quiebra y rescate de los bancos hipotecarios intervenidos por el estado Fannie Mae y Freddie Mac porque les vendieron hipotecas de muy alto riesgo, dijeron el miércoles los reguladores. |
 |
Los bancos están embargando más propiedades en el sur de la FloridaLos bancos están confiscando viviendas en problemas con un ritmo cada vez más rápido, pero menos viviendas están cayendo en mora, una señal de que la crisis de las ejecuciones hipotecarias ha entrado en una nueva fase. |
 |
Multan a tiendas 99 CentavosUn juez federal ordenó a la cadena de tiendas de descuento 99 Cents Only a pagar multas por valor de 410 mil dólares por vender pesticidas y limpiadores que no están debidamente registrados o rotulados en sus negocios. |
 |
|