|
|
 |
Dispositivo contra el uso del celularLA TECNOLOGÍA podría encargarse en un futuro cercano de que usted, mientras esté al volante de un auto, no pueda dictar la receta para preparar sus habichuelas guisadas, bochinchee en mensajes de texto con su mejor amigo o que conteste el e-mail que le envió su supervisor. |
 |
Supermercados Amigo promueve ayuda al Banco de Alimentos de Puerto RicoComo parte de su compromiso para erradicar la hambruna en Puerto Rico, Supermercados Amigo realiza durante el mes de diciembre la campaña "Aguinaldo para el Banco de Alimentos". A través de la iniciativa los clientes podrán donar el sobrante del pago de su compra al Banco de Alimentos de Puerto Rico (BDA), organización sin fines de lucro que provee alimentos a la población más necesitada del país. |
 |
Senado EEUU no aprueba reducción de impuestosLas medidas demócratas para extender las reducciones de impuestos para la mayoría de los estadounidenses aunque sin nuevas tasas bajas para los más adinerados no avanzaron el sábado en el Senado de Estado Unidos, ya que republicanos y algunos demócratas bloquearon los planes. |
 |
Facebook culpable de 1 de cada 5 divorciosTodos lo veían venir pero nadie hizo caso. Facebook, la red social más importante y popular del mundo, de acuerdo con un estudio de la Academia Americana de Abogados Matrimoniales, es el culpable de 1 de cada 5 divorcios en Estados Unidos solamente. |
 |
El senador Menéndez propone regular las tarifas de tarjetas de débito prepagadasEl senador demócrata de Nueva Jersey, Robert Menéndez, planea presentar un proyecto de ley antes de fin de año para eliminar ciertas tarifas y costos adicionales de las tarjetas de débito prepagadas, según un comunicado de su oficina. |
 |
Investigarán a empresas contratadas para Mi SaludEl Senado de Puerto Rico y entidades adscritas al Departamento federal de Salud estarían iniciando sendas investigaciones sobre las compañías contradas por el gobierno de Puerto Rico para ofrecer cubiertas de salud física a miles de beneficiarios de su nuevo plan de salud, denominado Mi salud, aseguraron hoy profesionales de la industria. |
 |
Someten cargos por fraude contra dos corporaciones educativasEl Departamento de Justicia radicó cinco cargos criminales contra dos corporaciones relacionadas a la educación por no radicar planillas contributivas y someter planillas fraudulentas. |
 |
EEUU: Congreso sofoca ruidosos anuncios de TVAquí hay un mensaje que los televidentes quizás no quieran silenciar: los días en que eran bombardeados con estruendosos comerciales de televisión podrían acabar pronto. |
 |
Congreso envía a Obama ley sobre nutrición infantilMás niños comerían almuerzos y cenas en su escuela bajo la legislación aprobada el jueves por la Cámara de Representantes y enviada al presidente, parte de la campaña de la primera dama Michelle Obama para acabar con el hambre infantil y combatir la obesidad en la niñez. |
 |
Google modifica su algoritmo para combatir a vendedores abusivosEl gigante de internet estadounidense Google está alterando sus algoritmos después de que un vendedor de gafas en internet intentara que su sitio quedara en la cima del 'ránking' de búsquedas a través de una forma deliberadamente grosera para con los consumidores y sus reclamos. |
 |
SeaWorld elimina 350 empleos después de una reestructuraciónLa empresa de entretenimiento SeaWorld anunció este jueves la eliminación de 350 puestos de trabajo, una reducción de la plantilla que afectará a los diez parques de la compañía, principalmente a los ubicados en Orlando, centro deFlorida. |
 |
Denuncian venta de arroz criollo como “americano”La Asociación de Productores de Arroz del Nordeste (Aprano) denunció ayer la venta irregular del cereal nacional en envases identificados como procedentes de los Estados Unidos, lo que constituye una estafa a los consumidores dominicanos. |
 |
Ejército de EEUU lanza batalla... contra la comida rápidaEl ejército planea poner en forma a sus nuevos reclutas con un régimen renovado que privilegiará la leche antes que las bebidas gaseosas y los alimentos sanos sobre la comida rápida. |
 |
Freddie Mac da alivio navideño a embargosFreddie Mac anunció ayer que ha ordenado la suspensión temporal de los desalojos de casas bajo ejecución ligadas a hipotecas que son controladas por esa corporación. La moratoria tendrá vigencia del 20 de diciembre al 3 de enero y también se extiende a los inmuebles que tienen entre dos y cuatro unidades. |
 |
Aerolíneas que vuelan a EEUU recolectarán datos de pasajerosLas 197 aerolíneas que vuelan a Estados Unidos recogerán a partir de ahora el nombre, sexo y fecha de nacimiento de sus pasajeros para que las autoridades puedan cotejarlos con sus listas de alerta sobre sospechosos de terrorismo antes de que viajen, dijo el martes el gobierno. |
 |
Aduanas dispone de gracia navideña hasta los 2 mil dólares para dominicanos La Dirección General de Aduanas (DGA) dispuso la aplicación a partir de este primero de diciembre de la Gracia Navideña, consistente en la liberación de todo pago de impuestos de importación a regalos y artículos que traigan los dominicanos residentes en el exterior a sus familiares y amigos en República Dominicana, cuyo valor no exceda de los 2 mil dólares. |
 |
Piratería por debajo de la mesaSi bien todavía se ven en los pulgueros los kioscos y las mesas que ofrecen música y películas pirateadas, tras los múltiples operativos de las autoridades federales y locales la venta es ahora más solapada aunque no se detiene. |
 |
Senado aprueba reforma sobre la seguridad de los alimentosEl Senado aprobó el martes la mayor revisión de las leyes sobre seguridad de los alimentos en el país desde los años 30. La votación de 73 contra 25 da nuevas y amplias facultades a la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA), impone nuevas responsabilidades a los agricultores y a las compañías de alimentos para prevenir la contaminación, y establece por primera vez estándares de seguridad para los alimentos importados. |
 |
|