|
|
 |
Los precios de la casas experimentan una caída sin precedentes en EEUULos precios de las viviendas en Estados Unidos registraron su más pronunciado bajón interanual hasta la fecha en el primer trimestre, encabezados por los estados de California y Florida, mientras los bancos vendían propiedades embargadas. |
 |
Formulan cargos a ejecutiva en caso de fraude de StanfordLa ejecutiva principal de inversiones de las compañías del multimillonario texano R. Allen Stanford se convirtió el martes en la primera persona a la que se le abre proceso como consecuencia de una investigación federal por presunta defraudación masiva. |
 |
Urge Obama al Congreso reformas a tarjetas de crédito El presidente estadounidense Barack Obama urgió hoy al Congreso a aprobar una reforma de las normas que rigen las tarjetas de crédito, a fin de que pueda firmarla como ley el próximo 25 de mayo. |
 |
Buscan ganga de timadoresUna ganga dedicada al fraude robo de identidad ha timado ciudadanos por $19,000, informó la Policía. El grupo robó cheques de diversas compañías y luego fueron a diferentes sucursales de los Bancos Popular y Santander a cambiar los cheques en efectivo. |
 |
EEUU investigará empresas que dominen el mercado indebidamente El Departamento de Justicia advirtió el lunes a las corporaciones estadounidenses que el gobierno investigará enérgicamente a las grandes firmas que dominen los mercados de forma indebida. |
 |
Sube la gasolinaEl precio de la gasolina ha estado subiendo en los últimos días y podría llegar a alcanzar los 58 centavos el litro en el caso de las marcas más caras. Ayer el precio del petróleo se cotizaba por encima de los $57 el barril.
|
 |
Agridulce jornada comercial Los comerciantes en los centros urbanos que cifraron sus esperanzas en las ventas del Día de las Madres no vieron cumplirse sus expectativas. Y lo mismo ocurrió en el caso de varios comercios ubicados en los centros comerciales al aire libre ("strip malls"). |
 |
Obama hace frente al abuso de posición de mercadoLa administración del presidente Barack Obama rompió ayer con el laissez-faire de los años de George W. Bush en materia de lucha contra los abusos de posición dominante en el mercado, acercando su posición a la de otros grandes países industrializados. |
 |
Procurador General demanda a compañía de modificación de préstamos de Orlando por fraude en ejecucioEl Procurador General, Bill McCollum, anunció hoy que su oficina ha iniciado una demanda contra una compañía de modificación de préstamos de Orlando en la que sostiene que la compañía estaba cometiendo fraude en rescates de ejecuciones hipotecarias. |
 |
¿Muy cara la universidad? Pruebe YouTubeTal vez llame la atención la presencia de material educativo de nivel universitario junto a videos musicales de Avril Lavigne en YouTube, pero el portal que permite compartir videos es hoy una fuente importante de material para estudios superiores. |
 |
Celulares superan líneas fijasEn un cambio de alta tecnología acelerado por la recesión, la cantidad de hogares en EEUU que han optado por teléfonos celulares únicamente, superó por primera vez la cantidad de hogares que tienen solamente líneas fijas tradicionales. |
 |
A pagar pensión alimentaria desempleado o noSi usted está desempleado o es uno de los miles de empleados públicos que será cesanteado en los próximos meses y es padre o madre alimentante sepa que estar desempleado no lo exime de la responsabilidad de pagar la pensión alimentaria mensualmente hasta que se haga un ajuste en la pensión. |
 |
Otro golpe al bolsillo del consumidorEl Departamento de Justicia (DJ) analiza una medida para aumentar los cargos por algunos de los servicios que ofrece Registro de la Propiedad para allegar más recursos a esa dependencia. La medida, que requiere enmendar la Ley de Aranceles de Puerto Rico, aumentaría los derechos que pagan los consumidores y otros usuarios del Registro por inscribir propiedades o por transacciones relacionadas en esa dependencia. |
 |
Suben el precio de los sellosApartir del lunes, va a costar dos centavos más enviar una carta. El precio de un sello de primera clase subirá a 44 centavos, aunque la gente que planificó y acumuló sellos Forever seguirá pagando la tasa más baja. |
 |
Hacen malabares para comprar los libros de textoDesde enero, Madeline Amaral y su esposo comenzaron a ahorrar para la compra de los libros del próximo curso de sus dos hijos, de 12 y 9 años, estudiantes del colegio San Juan Apóstol de Caguas. Aún así, creen que no será suficiente. |
 |
Fideicomisario da a conocer plan de ayuda a víctimas de Madoff Un fideicomisario quiere dar ayuda a los inversionistas más afectados por el caso de fraude de Bernard Madoff. Irving Picard dio a conocer el viernes un programa de mitigación de penurias que colocará a las víctimas primeras en la fila para recibir hasta 500.000 dólares de auxilio. |
 |
Ryanair renuncia oficialmente a cobrar una tasa a obesos La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair anunció este viernes que renunciaba a instaurar el pago de una tasa a los pasajeros obesos, estimando que perturbaría su organización, pero insistió en que sus pasajeros estaban a favor de una medida de este tipo. |
 |
Marcada caída en venta de MadresLa celebración del Día de las Madres, es una de las festividades donde más ventas se generan en el país, sin embargo, este año la tendencia no se cumplió, ya que los estimados de ventas se han reducido en más de un 30%, lo que representa un duro golpe para el comercio del país, tanto en los cascos de los pueblos como en los centro comerciales. |
 |
|