Inicio  








Se acerca el período de ventas de Regreso a Clases (“Back to School”) y todavía no se han aprobado l
Se acerca el período de compras del regreso a clases ("Back to School") y todavía el gobierno no ha aprobado los correspondientes reglamentos para implantar la exención en el cobro del IVU durante ese período de tiempo. De esa manera informó el Lcdo. Javier A. Echevarría Vargas, presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor del Colegio de Abogados.
LOS ESQUEMAS DE CLUBES DE REGALOS DE DINERO SON LA NUEVA MODALIDAD DE FRAUDES PIRAMIDALES EN PUERTO
Por ahí vienen los nuevos Wealth Pools International (WPI), My Travel Club USA, Own My Travel, Ambit Energy, Your Travel Business (YTB) y los Mini Madoffs. El Better Business Bureau (BBB) recientemente emitió un llamado de alerta en relación a la proliferación de lo que aparentar ser esquemas piramidales fraudulentos mejor conocidos como esquemas Ponzi.
Fortuño espera recaudar 150 millones más con un plan contra el fraude fiscal
El gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, anunció hoy la puesta en marcha de un plan contra el fraude fiscal en la isla que incrementará en 150 millones de dólares la recaudación para las arcas públicas durante el próximo ejercicio.
La fiscalía de NY analiza acciones legales por presunto engaño a los dueños de hogares
El fiscal general de Nueva York, Mario Cuomo, informó hoy que evalúa tomar acción legal contra la compañía "American Modification Agency" (Amerimod) que opera en Nueva York y el resto de los estados.
AEE y AAA rechazan alivio al consumidor
La Autoridad de Energía Eléctrica y la de Acueductos podrían perder más de $400 millones en los próximos tres años si se aprueba un proyecto legislativo que busca reducir el 10% de la tarifa que pagan los abonados. De aprobarse esta medida, advirtieron, se verían obligados a aumentar aún más las tarifas.
A reinventarse la industria de alimentos
Según resultados preliminares del estudio anual "Radiografía del Consumidor" la Isla está sumida en la más grave crisis económica de los últimos 50 años, lo que ha obligado a los consumidores a cambiar sus hábitos de compra y de consumo, tendencia que obligará a los comercios a hacer lo propio.
Eliminan lote de jamonilla
El supermercado Pueblo anunció ayer la eliminación del lote en el que se distribuyó una lata de jamonilla marca Tulip, en la que alega una ciudadana encontró una cucaracha compacta en la carne, el jueves de la semana pasada.
Los negocios acuden a un original atractivo para encarar la recesión
Algunos negocios están descubriendo que el mejor precio que pueden cobrar es cero. Desde dejar que los muchachos coman gratis en los juegos de las Ligas Menores hasta los bancos que regalan $100 a los que abran cuentas corrientes, los empresarios se han dado cuenta de que regalar algo a los consumidores afectados por la recesión es un buen método para llevarlos a comprar otra cosa.
Otro golpe a Beneficial Mortgage
El Departamento de Vivienda federal (HUD) anunció hoy que ha suspendido a la corporación hipotecaria Beneficial, con oficinas en Puerto Rico, de su programa de otorgamiento de préstamos FHA.
Empieza el conteo regresivo
De acuerdo con Elena Sosa, directora de ventas y mercadeo de Mediafax, el 77.8% de los hogares puertorriqueños con televisores está preparado para el cambio, ya sea porque han adquirido la caja convertidora, está suscrito a algún sistema de cable o posee un televisor digital (HDTV o SDTV).
La crisis hace al lujo más económico
Vera Wang y sus colegas del mundo del diseño están chocando con la realidad. Wang, conocida por sus vestidos de novia de $9,500, ha bajado los precios minoristas de su ropa de bodas en casi un tercio, a medida que los compradores reducen sus gastos en la recesión. Coach está vendiendo más carteras por menos de $300, y Saks envió a gerentes a Europa para ayudar a sus proveedores a encontrar productos de menor precio para sus tiendas.
WAL-MART A PAGAR $1 MILLON EN PENALIDADES EN EL ESTADO DE ARIZONA POR COBRAR DEMAS A LOS CONSUMIDORE
El Fiscal General de Arizona, Terry Goddard anuncio el pasado 19 de mayo un acuerdo por la cantidad de $1 millon para transar una demanda por fraude por parte de los consumidores en relación con la certeza de los precios de los productos vendidos por parte de Wal-Mart Stores, Inc., el detallista más grande del estado de Arizona.
SEARS LLEGA A UN ACUERDO CON LA FEDERAL TRADE COMMISSION POR OBTENER ILICITAMENTE INFORMACION PERS
La empresa Sears Holdings Management Corporation- cuyos duenos son Sears, Roebuck and Company y Kmart Management Corporation han llegado a un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio conocida por sus siglas en ingles FTC por los cargos de no haber informado adecuadamente a los consumidores la embergadura de la información personal que había colectado a través de la aplicación de la programación utilizada para rastrear la misma.
LA COMISION FEDERAL DE COMERCIO ANUNCIO LA TOMA DE ACCIONES CONTRA KMART POR HACER RECLAMOS ENGANO
La Comisión Federal de Comercio conocidas por sus siglas en ingles (FTC) emitió acusaciones contra Kmart, Tender Corp., y Dyna-E International por hacer reclamos falsos de que los productos de papel eran biodegradables. Kmart y Tender han acordado a transar el caso en contra de ellos; el caso en contra de Dyna-E será litigado.
Colapsa el consumo de energía en PR
En una dramática señal de cuan magullada está la economía, la demanda de electricidad en el país en un año se ha reducido por 1,200 megavatios diarios de sobre 3,500 MWH a sólo 2,700 MWH la semana pasada, lo cual es el equivalente a un tercio menos en el consumo diario y representa un retorno al promedio de ventas de electricidad de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a principios de esta década.
En crisis los campamentos de verano
La crisis económica ha provocado que los campamentos de verano hayan experimentado una reducción de hasta 50% en el número de participantes. La situación se traduce en menos réditos para las entidades privadas que organizan estos eventos y más demanda en los programas de recreación que ofrecen los gobiernos municipales, los grupos comunitarios y las iglesias.
Aerolineas mundiales anticipan pérdidas sin precedentes
Las aerolíneas del mundo están en riesgo de sufrir en el 2009 una pérdida de 9.000 millones de dólares, casi el doble de las proyecciones anteriores, afirmó el lunes la Asociación Internacional del Transporte Aéreo. La asociación, que representa a 230 aerolíneas en el mundo, casi duplicó la cifra de pérdidas que había estimado inicialmente en 4.700 millones en marzo, lo que refleja un "ambiente de ingresos en deterioro rápido", señaló la organización conocida como IATA por sus siglas en inglés.
Multan a juguetera Mattel con 2,3 millones de dólares
Mattel Inc. y su subsidiaria Fisher-Price han aceptado pagar una multa de 2,3 millones de dólares por importar y vender juguetes con niveles excesivos de pintura a base de plomo.
 Página: 465 de 622   << primera   455   462   463   464   465   466   467   468   475   560   última >> 
 Registro

Nombre de Usuario:
Contraseña:
¿Olvidó su contraseña?
Si no está registrado oprima aquí





 Enlaces de Interés
- Departamento de Asuntos del Consumidor
- Federal Comunication Commision
- Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones
- Federal Trade Comission
Más enlaces >>