Inicio  





 Lo Más Visto
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com.




Proyecto del Senado 1047 Código de Derechos del Consumidor
En www.doctorshoper.com como fieles creyente de la libre empresa entendemos que la implantación de lo que se propone en el P. de la S. 1047 establecería un equilibrio dentro de la relación comercio y consumidor que serviría como incentivo para restablecer la confianza que nuestra economía necesita para echar hacia adelante. El propósito del código es de establecer unas reglas claras y precisas de las cuales son los derechos de los consumidores y por lo cual son los derechos de los comerciantes.
Fabricantes protestan por una campaña contra las bebidas azucaradas en Nueva York
Una nueva campaña publicitaria promovida por la ciudad de Nueva York contra el consumo de bebidas azucaradas ha motivado la protesta de los fabricantes de refrescos, que acusan a las autoridades locales de atribuirles de manera "engañosa" un problema complejo como es el de la obesidad.
Seguro médico de $5 retira anuncios por falsas premisas
Los anuncios de televisión anunciaban el seguro médico de bajo costo de Cinergy Health: sólo $5, el equivalente de lo que cuesta una cajetilla de cigarrillos o una hamburguesa. Pero las pólizas que la compañía de Aventura promocionaba cubrían mucho menos de lo que los anuncios prometían, dijeron reguladores de seguros del estado de Nueva York, que a mediados de agosto ordenaron a Cinergy sacar del aire los anuncios.
Texas resuelve investigación multiestatal de fraude a Medicaid y recupera 55 millones de dólares
El Procurador General de Texas Greg Abbott, una coalición de procuradores generales y el Departamento de Justicia de Estados Unidos resolvieron hoy una larga investigación de fraude civil a Medicaid cometido por Pfizer, Inc.
La SEC nunca investigó a fondo a Madoff
La Comisión de Bolsa y Cambio (SEC por sus siglas en inglés) descubrió que tres exámenes realizados por la entidad y dos investigaciones sobre los negocios de Bernard Madoff rayaron en la incompetencia, pese a las abundantes señales de alarma generadas por su multimillonario fraude.
Florida recupera $58.2 millones de Pfizer Inc. en acuerdo por mil millones de dólares sobre Medicaid
El Procurador General, Bill McCollum, anunció hoy que Florida recibirá un total de $58.2 millones como parte de un acuerdo general con Pfizer Inc.
Pfizer paga caro la promoción ilegal de medicinas
Pfizer Inc., la farmacéutica más grande del mundo, pagará $2,300 millones en una multa administrativa y penal en relación con la promoción ilegal de medicamentos, informó el miércoles el Departamento de Justicia.
Estados Unidos necesita tasas bajas para poder recuperarse
La economía de Estados Unidos necesita el estímulo de unas tasas de interés bajas por algún tiempo conforme empieza a tener una recuperación ``frágil' de la peor recesión desde los años treinta del siglo pasado, dijo la semana pasada Dennis Lockhart, presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta.
Toca a la puerta impuesto a la propiedad
En el día de ayer, el Departamento de Hacienda envió 405,800 cartas de cobro de la contribución especial temporal sobre la propiedad inmueble que fue impuesta para los años económicos 2009-10, 2010-11 y 2011-12 o hasta que se recaude la suma agregada de $690 millones, lo que ocurra primero.
Bajante: En el segundo trimestre, una de cada 14 hipotecas estaban atrasadas en sus pagos
Los préstamos atrasados en los bancos afectan a más del 10% del total, una cifra que se ha duplicado con respecto al 5.57% de hace un año. La cifra es mucho más alta en el caso de las hipotecas (14%) y más crítico aún en el caso de los préstamos para construcción de desarrollo, que ronda el 37%, según datos del Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC).
Extienden hasta octubre amnistía para pago de multas de tránsito
El gobernador Luis Fortuño firmó la ley que extiende hasta el 31 de octubre el descuento de 40% del total de las multas por infracciones de tránsito, informó el secretario de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Rubén Hernández Gregorat.
Arresto domiciliario y grillete electrónico para la convicta banquera Nancy Hernández
La banquera Nancy Hernández Chávez no fue sentenciada hoy y quedó bajo restricción domiciliara y atada a un grillete electrónico. La jueza administradora de San Juan Isabel Llompart pospuso la sentencia de la mujer para el 28 de septiembre porque su abogado, José Andrew Fuentes, impugnó el informe que rindió la oficial sociopenal al tribunal, el cual no recomendó que la banquera sea acreedora de una sentencia suspendida.
Muchos adolescentes comparten sus fármacos de venta bajo receta
Una nueva encuesta revela que muchos adolescentes compartirían con sus amigos los fármacos de venta bajo receta, lo que los pondría en riesgo de sufrir efectos adversos o de que alguna enfermedad pase inadvertida.
Fondo de seguro bancario de EEUU merma un 20%
La FDIC indicó que el número de bancos en apuros pasó de 305 a 416 al concluir el primer trimestre, la cifra más alta desde junio de 1994. La cuantía total de fondos en instituciones en apuros en el segundo trimestre pasó a 299.800 millones de dólares de 220.000 millones en el primer trimestre.
Ben Bernanke, víctima de un robo de identidad
Washington, 27 ago (EFE).- El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, fue en 2008 objeto de un robo de identidad por parte de un sofisticado grupo de delincuentes que sacaron de las cuentas bancarias de sus víctimas más de 2,1 millones de dólares.
Diseñadores de moda venden muestras en internet
Esa costosa cartera o el vestido de diseñador que no habías logrado apartar de tu mente tal vez no sea un sueño inalcanzable, después de todo. Los sitios cibernéticos de venta de ropas están ofreciendo muestras de prendas de diseñadores exhibidas en los desfiles de Nueva York y Los Angeles, a precios de descuento.
Crece escándalo de Comcel
Aunque la compañía no confirma ninguna versión hay rumores relacionados con presuntos desfalcos y malestar de Carlos Slim por la gestión en Colombia. Obligan a la compañía a disminuir tarifas
Epson, culpable de conspiración, pagará una multa de 26 millones de dólares
El fabricante japonés de productos electrónicos, Epson Imaging Devices Corp. se declaró culpable y pagará una multa de 26 millones de dólares por su papel en una conspiración para fijar el precio de un componente, señaló el martes el departamento de Justicia (DoJ) estadounidense.
 Página: 448 de 622   << primera   438   445   446   447   448   449   450   451   458   560   última >> 
 Registro

Nombre de Usuario:
Contraseña:
¿Olvidó su contraseña?
Si no está registrado oprima aquí





 Enlaces de Interés
- Departamento de Asuntos del Consumidor
- Federal Comunication Commision
- Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones
- Federal Trade Comission
Más enlaces >>