|
|
 |
Desmantelada una banda que estafó 800.000 euros con la técnica del 'phishing'Un grupo de presuntos ciberestafadores que podría haber robado unos 800.000 euros mediante la técnica del 'phishing' (mensajes de correo electrónico falsos para obtener datos secretos) ha sido desmantelado tras una operación policial en la que fueron arrestados diez individuos, que mandaron más de medio millón de correos trampa. |
 |
Irak, Uno de los Paises Más Corruptos del MundoLa corrupción amenaza la recuperación económica mundial y supone graves obstáculos para los países en conflicto |
 |
Florida y otros 31 estados anuncian acuerdo con Vonage sobre temas de cancelaciónEl Procurador General, Bill McCollum, anunció hoy que Florida y otros 31 estados han llegado a un acuerdo por $3 millones con Vonage, uno de los proveedores más grandes de la nación de un servicio conocido como Voz sobre Protocolo de Internet (Voice over Internet Protocol), un servicio telefónico por Internet. |
 |
Se viene otro tsunami de embargosLa pérdida de empleo y vivienda no es sino la primera ola de un tsunami económico que está afectando desproporcionadamente a la comunidad latina y afroamericana de la ciudad, según el profesor Raul Hinojosa Ojeda. |
 |
El hambre castiga a muchos másEl gobierno estadounidense estima que hay 49 millones de personas que tienen serios problemas para conseguir alimentos básicos.Esta es la cifra más alta de personas que no tienen suficientes recursos para alimentarse desde que el gobierno comenzó a llevar registros en 1995. |
 |
Sube el precio del MetrobusEl costo por viajar en Metrobus aumentará 25 centavos como parte del plan para uniformar las tarifas del sistema de transportación pública, confirmó Rubén Hernández Gregorat, secretario de Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP). |
 |
Nefasta las enmiendas a la Ley de CierreLa recién aprobada enmienda a la Ley de Cierre fue calificada por economistas, empleados y comerciantes como una determinación desenfocada, donde una vez más no prevaleció el consenso de todos los sectores económicos: trabajadores, empresas privadas, empresas de servicio público, Gobierno y consumidores. |
 |
QUE EFECTOS TENDRA LA DEROGACION DE LA LEY DE CIERRE EN PUERTO RICOA solo horas de aprobarse la derogación de la ley de cierre en Puerto Rico en www.doctorshoper.com hemos querido dejar plasmado cual será el resultado futuro de la misma. Los sectores detrás de la promoción de la derogación de dicha ley siempre basaron sus planteamientos en que crearía mas actividad económica ya que a mayor horas de apertura mayores las ventas , más empleos y mas conveniencia a los consumidores. |
 |
Cuidado al prestar tu firma a alguien másQuizás no sólo pierdas el amigo, o acabes disgustado con tu pariente, sino que también podrías poner a riesgo tu crédito… o tu propio dinero si firmas como cosignatario para un préstamo ajeno. |
 |
Se vislumbra un adiós al consumismo incontrolableEn 1999 Miguel Esquivel llegó a Los Ángeles en busca del llamado "sueño americano". Para ello, al poco tiempo se compró un flamante Mustang del año. Le iba bien en la chamba como administrador de una tienda de productos electrónicos, por lo que después de hacerse ciudadano estadounidense, hace tres años, estaba pensando en comprar una casa. |
 |
Cuestionan efectividad plan ayuda hipotecariaMientras el gobierno federal se congratula por el progreso de su programa de mitigación de embargos (Making Home Affordable) y anunciaba hace unos días que ha ayudado a 650,994 propietarios o un 20% de los elegibles, según los lineamientos del gobierno, un panel externo expresa preocupación por las limitaciones del esfuerzo gubernamental para detener la crisis. |
 |
Centro Unido Detallistas censura enmiendas Ley de CierreEl presidente del Centro Unido de Detallistas Pedro Malavé censuró, el domingo, la aprobación del proyecto de enmiendas a la Ley de Cierre en la Cámara de Representantes y anticipó que el mismo no creará nuevos empleos. |
 |
Los préstamos abusivos tienen los días contadosUn innovador esquema desarrollado por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) está abriendo poco a poco una alternativa para los trabajadores de bajos ingresos, que por falta de opciones terminan pagando con creces cuando contraen un préstamo personal de urgencia. |
 |
COMPAÑIAS DE TARJETAS DE DESCUENTOS NO SON SUSTITUTOS DE PLANES DE SALUDLas tarjetas de servicios médicos –que operan distinto a los planes de salud- podrían representar una alternativa para las personas que cuentan con un presupuesto reducido y necesitan cubrir gastos de enfermedad u otras condiciones. |
 |
Arrendar autos regresa como opción económicaGeneral Motors Co. y Chrysler Group LLC volvieron a ofrecer arrendamientos a los compradores en agosto y septiembre a través de su brazo financiero, GMAC Financial Services, tras haber detenido la práctica cuando la demanda de automóviles cayera en el 2008. |
 |
Operativo de AEE para detener robo de electricidadPersonal técnico de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) realizó un operativo en varias urbanizaciones y comunidades de Juncos, Las Piedras, Barranquitas, Aibonito, Naranjito y Comerío para identificar la instalación de imanes e irregularidades visuales en los contadores de luz. |
 |
Intel pagará 1.250 mln dlr a AMD para finalizar disputasLos fabricantes de chips Intel Corp y Advanced Micro Devices Inc dijeron que han arreglado todas sus disputas judiciales, incluso un litigio de competencia y cuestiones de patentes. |
 |
Aumenta la ola de embargos hipotecariosLas notificaciones de ejecución hipotecaria en Estados Unidos superaron las 300,000 por octavo mes consecutivo al tiempo que el desempleo les hacía más difícil a los propietarios de viviendas pagar sus facturas, dijo RealtyTrac Inc. |
 |
|