|
|
 |
Estafadores abundan en casi todos los hospitales públicosEs una práctica vieja, común y conocida en los principales hospitales del país la presencia de denominados "buscones", personas que se hacen pasar por médicos, enfermeras, camilleros y otro tipo de empleados |
 |
El software que desafía a los ladrones de cámarasLas cámaras digitales imprimen su número de serie en las fotografías que toman, lo que permite detectarlas en la red. |
 |
|
 |
Retiran modelo de osito Build-A-BearLas tiendas Build-A-Bear Workshop retiraron cerca de 300,000 ositos de peluche que fueron vendidos a comercios en Estados Unidos y Canadá, publicó hoy la página de noticias de MSN. |
 |
Documentos internos de Bank of New York Mellon muestran pánico ante investigación del gobiernoLos documentos, que incluyen materiales de la empresa, correos electrónicos y observaciones, fueron presentadas a los fiscales de Florida por los abogados del denunciante Grant Wilson |
 |
Las aerolíneas vuelan hacia el año más seguro de su historiaEste año se perfila como el más seguro en la historia de la aviación comercial, con aproximadamente un muerto por cada 7,1 millones de pasajeros en todo el mundo. Sin embargo, los ejecutivos del sector advierten que las estadísticas podrían ocultar peligros persistentes. |
 |
UE lanza investigación antidumping a productos chinos de aceroLa Comisión Europea abrió una investigación antidumping sobre algunos productos recubiertos de acero de China e impuso un arancel antidumping definitivo a la importación de tubos y caños de acero inoxidable sin costura del país asiático. |
 |
EEUU investiga fórmula para bebés tras infecciones infantilesUn tercer bebé estadounidense arrojó resultado positivo a una infección que ya enfermó a un pequeño y provocó la muerte de otro, y que generó una investigación de fórmulas lácteas, entre ellas Enfamil de Mead Johnson Nutrition Co. (MJN.N). |
 |
La 4 razones para usar esas tarjetas de regalo ¡ya!Aun cuando se han pasado leyes en años recientes que eliminan algunas de las trampas que hacían que las tarjetas no fueran tan valiosas en el pasado, todavía es recomendable usar esas tarjetas tan pronto como sea posible. |
 |
Sharp y Samsung pagarán $539 millones en demandasSharp Corp., Samsung Electronics Co. y otras cinco firmas fabricantes de pantallas de cristal líquido usadas en computadoras y televisores acordaron pagar $538.6 millones para zanjar protestas antimonopólicas de compradores indirectos. |
 |
Caen precios de casas en EEUU, según S&PLos precios de las casas en EEUU cayeron en la mayoría de las principales ciudades por segundo mes consecutivo, una prueba más de que la recuperación de la crisis de las viviendas será difícil y que influirá en la economía general en 2012. |
 |
Algunos alimentos registran aumentosEntre los productos que han registrado alzas en este mes se destacan las carnes de cerdo y de pollo. |
 |
Los falsificadores se expanden a los artículos de primera necesidadLas compradoras de carteras de diseñador saben detectar las falsificaciones demasiado buenas para ser ciertas, tal como quienes buscan reducir lo que gastan en medicamentos pueden asumir que los e-mails en su casilla de correo no deseado anunciando Viagra con descuento son, en el mejor de los casos, píldoras azucaradas. |
 |
EEUU alerta por confusión entre dos fármacos de nombre similarLa FDA señaló que la equivocación, que es la última de una serie de casos que involucran la confusión entre los dos medicamentos, generó "lesiones graves" al paciente. |
 |
Tabletas y celulares disparan ventas por internetCompras por dispositivos móviles crecen 172.9% en Navidad |
 |
Papel y tinta en riesgo de extinción por libros electrónicos y tabletasLos libros electrónicos y las tabletas informáticas amenazan con volver obsoleto el papel y la tinta para editar libros, revistas y periódicos, cuyos lectores están cada vez más acostumbrados a leer en pantalla todos los géneros, desde noticias a novelas. |
 |
Salen del anonimato los celulares prepagadosEl registro busca frenar los fraudes y las extorsiones |
 |
¿Cuánto duran las prótesis de mama?Los implantes de mama PIP, que ahora están en el ojo del huracán tras conocerse que estaban fabricados con silicona de uso industrial, levantaron las primeras sospechas porque tenían un índice de rotura más alto de lo normal |
 |
|