|
|
 |
Salud crediticiaEn estos días, los prestamistas hipotecarios no son los únicos que muestran interés en su historial de crédito, la industria de la salud está creando sus propios registros para juzgar su habilidad de pagar. |
 |
IRS anuncia retrasos en reembolsosMás de tres millones de contribuyentes tendrán que esperar hasta después del 11 de febrero para recibir el reembolso tributario debido a que el Congreso se tardó en arreglar el impuesto mínimo alternativo (AMT), dijo ayer el Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS). |
 |
CONSUMIDORES CONFRONTAN PROBLEMAS AL USAR LAS TARJETAS DE REGALOS DE WAL-MARTEn declaraciones hechas por Wal-Mart indico que habían descubierto el problema cual consistía que la empresa contratada y encargada delsistema de verificación tenia en el mismo un error de procesamiento.Wal-Mart indico que el error estaba creando atrasos en la verificaciónde las tarjetas de regalo. |
 |
Los doce peores productos del año Algunos de los productos que encontramos debajo de nuestro arbolito nos traen felicidad y satisfacciones. Otros simplemente nos dejan, fríos o indiferentes. Otros, nos provocan una reacción negativa. |
 |
Llueven las llamadas al DACO por créditosEl cuadro telefónico del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO)está siendo abarrotado con llamadas relacionadas al Programa deCréditos Contributivos para la Compra de Viviendas. Sin embargo, es la banca hipotecaria quien debe gestionar losincentivos del programa, que ofrece créditos de hasta $25,000 para lacompra de viviendas de nueva construcción, prediseñadas y existentes. |
 |
Los perfumes caros pierden la preferencia del públicoEn los últimos años, marcas de moda exclusivas como Prada, Gucci yHermes han estado creando nuevas fragancias como una forma de seducir alos consumidores que no pueden pagar sus bolsos de $5,000, pero puedenpermitirse el lujo con un frasco de $100 de eau de toilette.Celebridades como Jennifer Lopez y Celine Dion también han creadolíneas de perfumes que llevan su nombre. |
 |
Decepcionan las ventas decembrinasLos consumidores, preocupados por la economía y nada impresionados conlas mercancías en las tiendas, hicieron realidad el débil pronósticoque los minoristas habían esperado, incluso temido, según unainfluyente proyección de ventas que se dio a conocer ayer. |
 |
Recogen juguetes que son peligrosos para los niñosSanta Claus fue ayer a las casas de muchos, pero los padres debenverificar que no les haya llevado a sus hijos varios juguetes que laComisión para la Seguridad de los Productos de Consumo (CPSC) ordenóretirar del mercado. |
 |
Agobian tarjetas de crédito en EULos estadounidenses se están retrasando en los pagos de sus tarjetas de crédito a un ritmo alarmante, registrándose aumentos que alcanzaron porcentajes de dos cifras en dichos atrasos y en los incumplimientos el año pasado, además de generar advertencias de que lo peor está por llegar. |
 |
La CPSC Advierte Sobre Peligros Mortales Cuando los Consumidores Usan Fuegos Artificiales IlegalesEntre el 2000 y el 2006, la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de los Estados Unidos (CPSC según sus siglas en inglés) tiene reportes sobre 49 muertes relacionadas a fuegos artificiales, anunció hoy la CPSC en el Washington Mall, junto a la Administración de Incendios de Estados Unidos y el Negociado de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). Más de la mitad de estos incidentes involucraron fuegos artificiales ilegales. |
 |
Peligro Mortal: La CPSC Insta a los Padres a que No Acuesten los Bebés en Colchones de AireEsta es la temporada cuando los hogares se llenan de regalos y huéspedes. Cuando los padres estén viajando es posible que seleccionen ambientes alternativos donde acostar a los bebés a dormir. La Comisión para la Seguridad de los Productos de los Estados Unidos (CPSC por sus siglas en inglés) está advirtiendo a las familias a través de todo el país que los colchones de aire son demasiado blandos para que los bebés duerman en éstos. |
 |
Como protegerse durante las fiestas navideñasDurante las fiestas navideñas es importante tomar ciertas precauciones para protegerse no sólo de robos, sino también de ventas fraudulentas o robo de indentidad. Por ser unas fechas en que hay mucho movimiento y las tiendas están repletas, las distracciones son más comunes por lo que los ladrones aprovechan cualquier despiste para hacerse con su cartera o su dinero. |
 |
Un problema de modaLos audífonos para escuchar música a través de aparatos portátiles como ipod o mp3 han provocado que el número de jóvenes con problemas auditivos se haya incrementado en los últimos años, informó Jorge Alberto Chapela Preciado, médico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). |
 |
Mediocres ventas en diciembreApenas unos pocos días antes de Navidad, los vendedores minoristas del país sufren el nerviosismo de atraer a los compradores de último momento para rescatar lo que ha sido un diciembre mediocre. |
 |
DACO pide más poder sobre los gimnasiosEl Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) favoreció ayer que se legisle para fortalecer sus facultades sobre la contratación, renovación y cobro de membresías de gimnasios en Puerto Rico. |
 |
Turistas extranjeros impulsan ventas de fin de año en el sur de la FloridaLos pronósticos parecen cada vez más mediocres para los detallistasesta temporada festiva de compras, con los problemas en el mercado debienes raíces y un mercado de la Bolsa errático preocupando a losconsumidores americanos y sus bolsillos. Pero las tiendas del sur de laFlorida esperan que los compradores extranjeros --afortunados por labaja del dólar frente a otras monedas-- traerán alguna alegríafinanciera este mes. |
 |
Responde la aseguradora de las garantías extendidas de CompUSAEl malestar que causó entre muchos consumidores el anuncio de cierre deCompUSA por el problema de las garantías extendidas, al parecer,comienza a aliviarse. |
 |
No dio cara en Corte el 'faraón de la pirámide' En la sesión, que sólo duró unos 6 minutos por la ausencia de losacusados, un representante del llamado ‘Faraón’ de la compañíapiramidal de Wealth Pools Internacional (WPI) entregó a la Juez Anne C.Conway el documento en el que los implicados consentían, sin admisión onegación, las alegaciones hechas por la Comisión de Seguridad y Valoresde los Estados Unidos" (U.S. SEC) para facilitar la recuperación deldinero que miles de hispanos perdieron en este esquema piramidal ilegal. |
 |
|