|
|
 |
Microsoft y Sony,en pugna por 'centros' entretenimientoLa Xbox 360 de Microsoft Corp y la PlayStation 3 de Sony Corp están trabadas en una pelea por el control de los entretenimientos familiares más allá de los videojuegos, lucha que dejó de ser un juego y se intensifica con la creciente popularidad de la distribución digital. |
 |
EEUU: Detectan que polvo de plomo en autos envenena niñosAlgunos casos de envenenamiento por plomo en niños ocurridos el año pasado en Maine tuvieron un origen inusual: polvo de plomo que fue rastreado hasta el automóvil familiar. Autoridades de salud dijeron el jueves que seis casos son los primeros atribuidos al polvillo de plomo en asientos infantiles de seguridad. |
 |
La otra cara del programa ‘Dinero por Chatarra’El programa del gobierno federal ‘Dinero por Chatarra’ está llenando los bolsillos de muchos vendedores de autos, pero Alberto José no es uno de ellos. Todos los días, el dominicano de El Bronx se sienta ante Albert’s Autos, su lote de vehículos usados en la Avenida Jerome, en espera de clientes que nunca llegan. |
 |
Casas feas afectan a todosCuando Vicky Black puso a la venta su casa de una planta en Port Richey, Florida, los posibles compradores le decían que les gustaba. Desafortunadamente, hacían comentarios negativos sobre la casa del vecino, que tiene el jardín delantero cubierto de piedras y un exterior muy poco atractivo. |
 |
Créditos fiscales estimulan ventas de equipos eficientes¿Así que su carro no es un cacharro? ¿Y no está comprando una nueva casa? Pero quizás su aire acondicionado está descompuesto. O su pequeño negocio necesita muebles o equipos nuevos. Y quizás usted siempre ha querido tener un calentador solar de agua. |
 |
Concesionarios se quejan por demoras en reembolso federalEl secretario de Transporte federal Ray LaHood aseguró el miércoles a los concesionarios de automóviles que se les reembolsarán sus gastos vinculados al popular programa de dinero por cacharros, en respuesta a quejas de atrasos en los pagos. |
 |
El Fiscal General de Texas intenta obtener restitución ante corte de bancarrota para los consumidoreEl Procurador General de Texas Greg Abbott tomó hoy acción legal para recuperar 4.6 millones de dólares que una empresa de "liquidación de deudas", que se declaró en bancarrota, retuvo indebidamente de sus clientes en Texas y otros estados. |
 |
FEDERALES ORDENA AL TIMADOR ZOILO CRUZ DE UNIVERSAL WEALTH E INTERNATIONAL MARKETING A RESTITUIRLE AEl pasado mes de junio del 2009 el Magistrado Jaime Pieras del Tribunal Federal para el distrito de Puerto Rico emitió una orden monetaria final a solicitud de la Federal Trade Commission (FTC) contra el timador residente en Luquillo, Puerto Rico, Zoilo Cruz Carrión por la cantidad de $64,496.51. |
 |
Inicia esta semana el pago de estímulo federalLos empleados públicos podrían comenzar a recibir el primer cheque del estímulo federal tan pronto como esta semana. Así lo aseguró el martes el secretario de Hacienda, Juan Carlos Puig, al anunciar que los cheques de 300 dólares se comenzaron a imprimir el lunes. |
 |
Cae el consumo de energíaEl consumo de energía eléctrica disminuyó 5.6% en junio, y ya suman 24 meses de caídas consecutivas. La caídas se observan en todos los sectores, en el consumo residencial, comercial e industrial. Según los analistas, el consumo de energía eléctrica es un indicador representativo del comportamiento de la economía, y una variable que se mide con mucha precisión. |
 |
Estados EEUU buscan acelerar creación de agencia del consumidorUn grupo de fiscales generales de 24 estados de Estados Unidos instó al Congreso a avanzar rápidamente en la aprobación de una ley que crearía una polémica agencia federal de supervisión a los productos financieros, reveló una carta publicada el martes. |
 |
Las originaciones hipotecarias caen 15%Las originaciones hipotecarias disminuyeron 14.7% durante el segundo trimestre de este año. Es el cuarto trimestre consecutivo en el que las originaciones disminuyen, afectadas por un economía en recesión y que ha afectado especialmente la venta de viviendas. |
 |
La descarga pagada de música pronto igualará la venta de CD'sLos CD representaron el 65% de las ventas de música en Estados Unidos en el primer semestre 2009, pero serían alcanzados por la descarga digital pagada hacia finales del año próximo, según un estudio de mercado publicado el martes por la firma NPD Group. |
 |
Pacto para comprar medicinas con descuentoEl gobierno se unió hoy a la entidad sin fines de lucro Together Rx Access para presentar un programa mediante el cual al presentar una tarjeta los pacientes sin cobertura médica de farmacia podrán obtener descuentos de entre un 25 y 40% en sus medicamentos. |
 |
Ferries del Caribe dispuesta a regresar volver a MayagüezLa Compañía Ferries del Caribe, operadora por cerca de diez años de un servicios de movimiento de carga, pasajeros y vehículos entre la Sultana del Oeste y la República Dominicana, está dispuesta a regresar a Mayagüez si la Comisión del Puerto logra finalmente rescindir el contrato con la empresa privatizadora, Holland Group Port Investment, que opera la instalación. |
 |
Preferred orientará a suscriptoresLos asegurados por pago directo que quedaron sin cubierta médica con el cierre de Preferred Health podrán obtener una certificación de elegibilidad para agilizar la selección de un nuevo plan médico. La Oficina del Comisionado de Seguros (OCS) se comprometió ayer a emitir un anuncio público en los próximos días para orientar a los suscriptores individuales de pago directo que fueron despojados de la cubierta. |
 |
Necesario el Código del Consumidor en Puerto RicoNos parece muy lamentable el hecho de que Puerto Rico fue uno de los pioneros en reconocer los Derechos del Consumidor y se ha quedado atrás en la evolución de este campo. Al igual que otros países, Puerto Rico necesita un ordenamiento jurídico que proteja cabalmente los derechos de los consumidores. |
 |
Miami en el centro de masivo robo de identidadAlbert González, el pirata informático de Miami y ex informante del gobierno que el año pasado hizo récords al robar los números de tarjeta de crédito de 40 millones de personas --el mayor caso en la historia de Estados Unidos-- rompió el lunes su marca personal. |
 |
|