|
|
 |
Wal-Mart recortará 11,200 empleadosLa cadena de grandes superficies Wal-Mart anunció hoy que recortará cerca de 11,200 puestos de trabajo, alrededor del 10 por ciento de su plantilla en Sams Club, su división de tiendas especializadas en el negocio mayorista. |
 |
El consumo excesivo de bebidas cola puede generar problemas muscularesEn una edición reciente de la revista médica International Journal of Clinical Practice un grupo de médicos emitieron una advertencia sobre un fenómeno que, cada vez, se está encontrando más: un consumo excesivo de bebidas del tipo "cola". |
 |
Más de 5 millones de cunas, moisés y corralitos han sido retirados del mercado en los pasados dos añLos bebés pasan la mayor parte de su tiempo durmiendo; por tanto la habitación del bebé debe ser el cuarto más seguro del hogar. Verifique si su cuna ha sido retirada del mercado. Desde el comienzo del año 2007, más de 5 millones de cunas, corrales y moisés han sido retirados del mercado. |
 |
DOCTORSHOPER POR BORICUA 740El defensor de los derechos de los consumidores Gilberto Arvelo mejor conocido como Doctorshoper.com inicia desde este lunes 25 de enero por la estación Boricua 740 AM el programa Hablando en Plata. |
 |
Cardíacos no deberían tomar píldora para adelgazar de Abbot:EEUULa píldora para adelgazar Meridia, de Abbott Laboratories Inc, eleva el riesgo de los pacientes cardíacos de sufrir un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular, dijeron el jueves funcionarios estadounidenses tras revisar datos de un gran estudio. |
 |
Obama arrecia su guerra contra Wall StreetEl presidente Barack Obama arreció hoy su guerra contra Wall Street con una propuesta de amplio alcance para endurecer las regulaciones que fiscalicen la actuación de los grandes bancos. |
 |
Por las nubes los costos de viajarLos pasajeros aéreos deberían estar listos para enfrentar un aumento de costos relacionados con las maletas embarcadas, las meriendas, las bebidas, entre otros gastos de entretenimiento que se facturan a bordo de las naves, debido a la crisis financiera que ha limitado significativamente la cantidad de vuelos y las posibilidades de crecimiento de las aerolíneas. |
 |
Se pretende evitar el robo de identidad con nuevo certificado de nacimientoEl secretario de Estado, Kenneth McClintock Hernández, la secretaria interina del Departamento de Salud, Concepción Quiñones de Longo, y la directora del Registro Demográfico, Wanda Llovet, anunciaron hoy que a partir del 1 de julio próximo todos los ciudadanos puertorriqueños tendrán que poseer un nuevo certificado de nacimiento. |
 |
HUD TOMA MEDIDAS PARA ACELERAR LA REVENTA DE PROPIEDADES EJECUTADAS A NUEVOS PROPIETARIOSEn un esfuerzo para estabilizar los valores de vivienda y mejorar las condiciones en comunidades donde la actividad de ejecuciones es alta, el secretario de HUD Shaun Donovan anunció hoy una política temporal que ampliará el acceso para seguro hipotecario de la FHA y permitirá la reventa rápida de propiedades hipotecadas. |
 |
Microsoft publica un parche extraordinario para Internet ExplorerMicrosoft ha publicado un parche extraordinario para mejorar la seguridad de su navegador Internet Explorer que es objeto de severas críticas por haber sido la herramienta utilizada en los últimos ciberataques procedentes de China. |
 |
El Amal liquida sus activosFarmacias El Amal, cadena que estaba en Reorganización bajo la Ley Federal de Quiebras, vendió sus activos en subasta y está en vías de liquidación. La subasta, efectuada la pasada semana, generó $22.3 millones. En la misma, la cadena logró vender sus 38 tiendas, las que se dividieron entre su competidor Walgreens y la empresa A+ HC Holding Corp. |
 |
Hispanos confían los gastos básicos a sus tarjetas de créditoLas familias hispanas confían sus necesidades básicas diarias, como comprar comida o ir al médico, al uso de tarjetas de crédito para poder sobrevivir a las incertidumbres de la crisis económica y la inestabilidad laboral. |
 |
Más mujeres tienen mejor salario que sus maridosLa proporción de matrimonios en los cuales la esposa tiene una remuneración más alta que su marido ha subido en EEUU del 4 al 22 por ciento en las últimas cuatro décadas, según un informe difundido hoy por el Centro Pew. |
 |
HUD TOMA MEDIDAS PARA ACELERAR LA REVENTA DE PROPIEDADES EJECUTADAS A NUEVOS PROPIETARIOSEn un esfuerzo para estabilizar los valores de vivienda y mejorar las condiciones en comunidades donde la actividad de ejecuciones es alta, el secretario de HUD Shaun Donovan anunció hoy una política temporal que ampliará el acceso para seguro hipotecario de la FHA y permitirá la reventa rápida de propiedades hipotecadas. El anuncio es parte del compromiso de la administración de Obama para abordar las ejecuciones. |
 |
Crecen 10% las quiebrasEl número de quiebras sigue amentando. El año 2009 cerró con un 25% más de quiebras que el 2008. Las bancarrotas no han dejado de crecer en los últimos tres años. |
 |
Indigna agua y luz a precio de gangaMientras funcionarios y políticos novoprogresistas discuten los beneficios de la medida ante el alto nivel de morosidad en los pagos en los complejos públicos de vivienda, detractores de la ley consideran que la iniciativa discrimina contra comunidades mucho más pobres que tienen que pagar los servicios tal y como se los facturan las corporaciones públicas. |
 |
EEUU endurecería advertencias de cáncer para camas de bronceadoJusto cuando millones de jóvenes se disponen a usar camas bronceadoras como preparación a las actividades estivales, la Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) debatirá la forma de endurecer las advertencias sobre los peligros que esos artefactos plantean para la piel, como el riesgo de contraer cáncer epidérmico. |
 |
Aconseja paciencia en los vuelosLa Secretaria de Seguridad Nacional Janet Napolitano pidió ayer paciencia al público ante las nuevas medidas de seguridad aérea tras el fallido atentado en Detroit el mes pasado, y precaución por la continua amenaza de Al Qaeda. |
 |
|