A continuación las 10 mejores ofertas de alimentos publicadas en los principales periódicos de circulación nacional para la semana del 26 de marzo del 2025.
Hiperinflación y más robo de autos: el pronóstico ante aranceles de Trump La orden ejecutiva que a partir del próximo 2 de abril impondrá 25 por ciento de gravamen a automóviles y piezas de repuesto que se importen a los Estados Unidos no solo tendrá un efecto inflacionario abrupto en los préstamos y seguros de autos que pagan los consumidores en Puerto Rico.
La tasa de morosidad en tarjetas de crédito es la más alta en 7 años La morosidad de la banca en Puerto Rico cayó en 2024 a 1.75%, el nivel más bajo desde 2006. Esta tasa es 25 puntos básicos inferior a la del año anterior, según los datos del Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC).
Por qué la energía solar residencial, una industria de US$ 30.000 millones, está en peligro Los días de gloria de la energía solar residencial en Estados Unidos no fueron hace tanto tiempo. En 2022, se instaló una cifra récord de seis gigavatios de capacidad de generación máxima en 700.000 tejados, lo que elevó la energía solar residencial total a 40 GW, casi suficiente para alimentar a Los Ángeles y Filadelfia juntas.
5 fraudes que ganan presencia en TikTok y cómo debes evitarlos Entre todo el contenido que ofrece TikTok a miles de millones de usuarios diarios, las estafas pueden atrapar fácilmente a personas que no están familiarizadas con la identificación de fraudes.
Consejos para no caer en una estafa en las redes sociales En las redes sociales un usuario puede toparse con ofertas para adquirir productos o servicios. Pero, ¿cómo saber que no son una estafa?
Arturo López Valerio, analista de tecnología y marketing digital, responde preguntas que le ayudarán a ser más cauto.
Dónde, cómo y cuándo comprar para esquivar la subida de los precios La inflación ha sido un concepto que escuchamos todo el tiempo en las noticias y en las conversaciones cotidianas, pero ¿lo entendemos? ¿sabemos cómo nos afecta? Y lo que es más importante, ¿qué podemos hacer para reducir su impacto?
Sobre un millón de residentes en Puerto Rico involucrados en incidente de seguridad de Equifax El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Michael Pierluisi Rojo, anunció esta noche que la compañía de información crediticia, Equifax, estimó en 1,000,086 los residentes en Puerto Rico potencialmente involucrados en el incidente de seguridad informática que ha impactado a más de 143 millones de consumidores en Estados Unidos.
Por qué no es bueno darle brillo a los neumáticos de tu auto Cuidar de tus neumáticos es crucial para tu seguridad, y es precisamente por tu seguridad que quizá no querrás volver a usar abrillantador para llantas una vez que sepas cuáles son las consecuencias de usar este tipo de productos químicos