|
|
 |
Arrestos masivos a sospechosos de fraude al MedicareAgentes federales arrestaron ayer a 53 personas sospechosas de estafar al Medicare en Miami, Detroit y Denver. Fue una redada masiva en la que resultaron detenidos médicos, dueños de clínicas y pacientes, todos acusados de conspirar para estafarle $56 millones al programa gubernamental. |
 |
McCollum celebra acuerdo multimillonario con Verizon Wireless por tonos de llamada “gratuitos”El Procurador General, Bill McCollum, anunció hoy que su oficina llegó a un acuerdo por millones de dólares en reintegros a los consumidores de Florida Verizon Wireless y Alltel por recargos de terceros en sus facturas de teléfonos celulares. |
 |
El tráfico aéreo de pasajeros cayó en mayo debido a la gripe porcina El virus de la gripe porcina afectó al tráfico aéreo mundial de pasajeros en mayo, y al de México particularmente, epicentro de la enfermedad, donde el tráfico cayó casi un 40% interanual, informó este jueves la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). |
 |
Banquera convicta enfrenta 13 demandas civilesMás de una decena de demandas civiles han sido presentadas contra la convicta banquera Nancy Hernández, quien se declaró culpable el 17 de junio de una infracción a la Ley de Instituciones Hipotecarias tras llegar un acuerdo con el ministerio público. |
 |
Desmantelan banda que estafó $100 millones al programa de MedicareAgentes federales desmantelaron una banda con sede en Miami que, según las autoridades, le estafó al Medicare $100 millones gracias a reclamaciones falsas de terapias obsoletas de VIH en cinco estados. Dos de los sospechosos que fingieron ser propietarios de las clínicas escaparon a Cuba. |
 |
Florida y 41 estados celebran acuerdo con TJX (Marshall's) sobre fuga de datosEl Procurador General, Bill McCollum, anunció hoy que Florida y 41 estados más llegaron a un acuerdo con TJX Companies, Inc., la compañía matriz de numerosas cadenas de venta minorista, en relación con acusaciones de que la empresa no proveía la debida seguridad para los datos de sus clientes. |
 |
EXPEDIA SUFRE SU SEGUNDA DERROTA EN UN MES ANTE LOS TRIBUNALESEl portal de venta de viajes por el Internet Expedia.com con sede en el estado de Washington y que fue fundada en sus inicios como parte de la empresa Microsoft ha sufrido su segundo revés judicial en un mes. Expedia sufrió el segundo revés luego que el Tribunal Supremo del Estado de Georgia ordenara a la empresa a pagar una cantidad de dinero sin determinar aun a la Ciudad de Columbus, Georgia. |
 |
Blu-ray intenta desesperadamente no caer en el olvidoBlu-ray, el formato vencedor en la batalla por imponerse como estándar definitivo de alta definición, no termina de despegar. Tras su victoria sobre el formato HD DVD de Toshiba, el Blu-ray de Sony sigue sin cuajar entre los consumidores, quienes están recurriendo a otras alternativas más económicas para ver películas en alta definición. |
 |
EL ESTADO DE NUEVA JERSEY DEMANDA A COMPAÑIAS DE CLUBES DE VIAJES POR NO PRESTAR EL SERVICIO PROMETILa Oficina del Fiscal General del estado de Nueva Jersey a través de la División de Asuntos del Consumidor, ha radicado una demanda en la Corte Superior en contra de compañías de clubes de viajes quienes operaban bajo diferentes nombres, acusando las mismas de no proveer ninguno de los servicios prometidos a los consumidores y de hacer falsa representación de... |
 |
Acusan de fraude a compañía vinculada a Madoff Reguladores federales acusaron el lunes de fraude a una casa de corretaje de Nueva York _que se dice era controlada en secreto por Bernard Madoff_ y a un prominente asesor de inversiones de California de cometer un fraude millonario. |
 |
SEC presenta demanda contra cómplices que conseguían clientes para Madoff Cuatro financistas de Wall Street fueron demandados este lunes por la comisión reguladora de la bolsa (SEC), acusados de haber canalizado deliberadamente miles de millones de dólares de inversionistas hacia el fraude del estafador Bernard Madoff. |
 |
Acuerdo farmacéuticas impulsaría reforma salud Obama El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aplaudió el lunes un acuerdo con empresas farmacéuticas que reduce los costos de los medicamentos para los ciudadanos más viejos, un paso que puede ayudarle a impulsar en el Congreso su ambicioso plan de reforma del sistema de salud. |
 |
Se desploma venta de PCs durante primer trimestre La venta mundial de computadoras personales ha caído más de lo anticipado durante el primer trimestre de este año debido a la inestabilidad que asecha la industria. La compañía de investigación iSuppli dio a conocer que las cifras de este periodo son las más bajas que ellos han registrado hasta la fecha. |
 |
Activision amenaza con no lanzar más videojuegos para PlayStation 3Activision Blizzard, una de las compañías más poderosas del sector, acaba de arremeter un duro golpe contra Sony y, más particularmente, contra PSP y PlayStation 3. Según declaraciones realizadas por el CEO de la compañía para The Times de Londres "el precio de PlayStation 3 no hace que me resulte muy fácil apoyar a la consola". |
 |
Piden acusaciones contra banqueraAlgunos de los ciudadanos afectados por las actividades ilegales atribuidas a New York Mortgage Bankers expresaron hoy su interés de que se deje sin efecto un acuerdo que libró de cargos de apropiación ilegal a la presidenta de esa entidad, Nancy Hernández. |
 |
Cesa operaciones el servicio ClearVerified Identity Pass, una compañía que prometía acelerar el paso de los pasajeros por los puntos de cotejo de seguridad de los aeropuertos a cambio del pago de una membresía, ha cesado operaciones, lo que ha dejado a algunos viajeros frecuentes en la búsqueda de opciones para evitar las largas filas y preguntándose que pasará con la información personal que le brindaron a la compañía. |
 |
La aerolínea de bajo coste SkyEurope se declara en quiebraLa aerolínea eslovaca de bajo coste SkyEurope, cotizada en la Bolsa de Viena y agobiada por las deudas, anunció este lunes que se acogió a la ley de quiebras. "La empresa obtuvo del tribunal competente de Bratislava el congelamiento de sus deudas, para permitirle llevar a cabo una reorganización", indicó la sociedad en un comunicado. |
 |
Ganancias cadena farmacias Walgreen caen en tercer trimestre La cadena de farmacias estadounidense Walgreen Co reportó el lunes una baja en sus ganancias del tercer trimestre fiscal porque los clientes se centraron sólo en los productos necesarios. La firma ganó 522 millones de dólares, o 53 centavos de dólar por acción, en su tercer trimestre fiscal cerrado el 31 de mayo, comparado con una utilidad de 572 millones, o 58 centavos de dólar por papel, del mismo lapso del año previo. |
 |
|