|
|
 |
América Móvil podría enfrentarse a los guardianes de sus principales dominiosDespués de dedicar años a la conquista de las telecomunicaciones en América Latina, Carlos Slim se podría estar preparando para combatir a los reguladores. |
 |
Interrogantes en fusión de COSVIAl presente, ya se completó la primera parte del proceso de Debida Diligencia entre Seguros Múltiples y COSVI |
 |
Compradores EEUU hallan más ofertas y menos genteLos consumidores estadounidenses que esperaron hasta los últimos días previos a la Navidad se vieron recompensados con grandes ofertas y menos multitudes. |
 |
Claro le amarga la Navidad a empleados subcontratadosLos empleados de Solutions Teleservices, empresa subcontratada por la compañía de telefonía Claro para el servicio de televentas vivirán una triste Navidad y un amargo comienzo de Año Nuevo, pues el pago de nómina correspondiente al 21 de diciembre ha sido pospuesto para el 4 de enero. |
 |
El pesimismo empaña las compras navideñasAunque los compradores de última hora llenaron tiendas y centros comerciales en el último fin de semana previo a la Navidad, parece que muchos estadounidenses no llegaron con el espíritu de comprar con confianza. |
 |
Más caro que nunca el Teodoro MoscosoEl puente Teodoro Moscoso, obra emblemática a la que todos los funcionarios públicos hacen referencia para glorificar las supuestas bondades de las alianzas público privadas, subirá su tarifa a $3.25 a partir del 1 de enero debido al aumento en el costo de vida. |
 |
Modifican medidas de seguridad en los aeropuertosLa seguridad en el avión comienza en el aeropuerto. Y gracias a las modificaciones en la seguridad aeroportuaria implementadas por el Gobierno federal, millones de viajeros abordarán sus aviones con mayor facilidad y rapidez durante la temporada alta de viajes. |
 |
Degradan a Doral Bank SP cree que hay riesgo de incumplir con los requisitos de capital de los reguladores |
 |
Aumentan robos de carros viejosSe roban carros viejos para sacar chavos en los centros de acopio de metales. |
 |
Alto consumo de Internet en temporada navideñaLos cibernautas en Puerto Rico pasan más tiempo diario navegando que viendo televisión |
 |
La seguridad es primero al comprar juguetes infantilesLa seguridad de los juguetes es un asunto muy serio, pero no es difícil escoger juguetes más seguros. Los consejos que siguen para comprar juguetes pueden ayudar a evitar lesiones. Ya sea que tenga niños pequeños, invitados muy jóvenes o hasta mascotas, use las pautas o directrices que le damos a continuación y compártalas esta temporada decembrina y todo el año. |
 |
WhatsApp tuvo una falla en todo el mundoLa compañía admitió un error en el servicio de mensajería que afectó a millones de usuarios. El problema fue solucionado horas después |
 |
Telcel tras el mercado mexicano de telefonía de EEUUAmérica Móvil S.A.B, una empresa del billonario mexicano Carlos Slim está trayendo a Estados Unidos su marca Telcel, la principal proveedora de telefonía celular en México, para ofrecer planes de llamadas ilimitadas a ambos lados de la frontera. |
 |
Mendez podría ser sentenciado a 20 anos de cárcel por sobornoLos fiscales dicen que Mendez acepto por lo menos $150.000 en sobornos de tres compañías extranjeras que posteriormente recibieron contratos por valor de millones de dólares. |
 |
Criar un hijo puede costarle hasta $250,000Alimentación, educación y vivienda están entre los gastos más elevados |
 |
La morosidad de los bancos se reduce, pero muy lentamenteLa tasa de morosidad de los préstamos en cartera de los bancos disminuyó a 12.41% en el tercer trimestre de 2012. |
 |
Medicamentos, los nuevos contaminantes de las aguasLos medicamentos llegan al océano después de ser consumidos. |
 |
Nivel de desempleo alarmante en la juventud de Puerto RicoLos jóvenes, entre las edades de 16 a 24 años, representan el grupo de edad con la tasa de desempleo más alta entre las personas hábiles para trabajar, concluye un reciente informe del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), que afirma que tres de cada diez jóvenes que están activos en la fuerza trabajadora no tienen empleos. |
 |
|