|
|
 |
Las ejecuciones hipotecarias en EEUU no perdonan a los famososA pesar de que los remates de viviendas cayeron el año pasado en Estados Unidos, aún representan un cuarto del total de ventas de casas en el país y los ricos y famosos han hecho su aporte. |
 |
Tímido reclamo del FDIC a WesternbankUna semana antes de que el Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) le hiciera un reclamo billonario a los ex ejecutivos y directores del difunto R-G Premier Bank, los reguladores federales ya habían hecho una demanda de cobro mucho más tímida a la gerencia y a los aseguradores del también desaparecido Westernbank pese a que sus pérdidas de capital fueron mucho más onerosas. |
 |
El IRS anuncia medidas para ayudar a morososEl Servicio de Rentas Internas (IRS) anunció el jueves medidas que benefician a contribuyentes y empresas con dificultades económicas que deben hacer frente a sus obligaciones tributarias. |
 |
Protesta nacional contra Bank of AmericaActivistas de todo el país anunciaron ayer una campaña nacional para el próximo sábado, con protestas en más de 50 ciudades de EEUU, contra Bank of America por presunto impago de impuestos. |
 |
Lupa a la TV por satéliteLos sobre 380,000 consumidores de televisión por satélite en Puerto Rico podrán llevar quejas por servicio o falta de éste, excesiva facturación, problemas con el contrato, o robo de la información, a la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones (JRT). |
 |
Países discrepan sobre endurecer las sanciones contra la ciberdelincuenciaLos países de la Unión Europea (UE) han mostrado hoy sus posiciones divergentes sobre la conveniencia de endurecer las sanciones contra la ciberdelincuencia para disuadir de la comisión de ataques informáticos. |
 |
Dinarista el Violador de los “Walk Ups”Las autoridades presentaron hoy una gran cantidad de objetos ocupados?en un allanamiento en la residencia del sospechoso de violar a varias mujeres durante asaltos a residencias en las regiones de Carolina, Bayamón y San Juan. |
 |
Farmacias de la comunidad no podrán recibir recetas de pacientes de El AmalLos miles de pacientes que han quedado desprovistos de sus tratamientos farmacológicos tras el abrupto cierre de farmacias El Amal no podrán recoger sus medicamentos sin receta en las farmacias de comunidad hasta tanto varias agencias aprueben los procedimientos que garanticen que las mismas podrán acceder a sus bases de datos ... |
 |
Lo que los huéspedes se llevan de los hotelesLos champús o jabones que están prolijamente dispuestos en los baños de los hoteles suelen provocar una tentación irresistible para los viajeros, son algo así como objetos prohibidos. |
 |
Garmin busca nuevas rutas tras perder terreno con navegadoresGarmin, que ha perdido terreno ante teléfonos inteligentes que ofrecen servicios gratuitos de posicionamiento global, prevé un 2011 débil mientras busca nuevas líneas de ingresos que compensen la caída en las ventas de dispositivos personales de navegación. |
 |
Presidente interino de la UPR falló en la supervisión como Secretario de Como secretario de Agricultura, el hoy presidente interino de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Miguel Muñoz, falló en su responsabilidad de supervisar una agencia adscrita a su Departamento, lo que desembocó en malversación de fondos, según se desprende de un informe de la Oficina del Contralor dado a conocer a través de Iupileaks. |
 |
Miguel Toscano confirma su salida de la CofeprisMiguel Ángel Toscano Velasco dejará su cargo como titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a partir del 1 de marzo, y su lugar será ocupado por Mikel Arriola, quien se desempeñaba como jefe de la Unidad de Legislación Tributaria de la Secretaría de Hacienda. |
 |
La lucha de Sony contra el desbloqueo de su consola sube gradosLa guerra de Sony contra quienes modifican su consola PlayStation 3 se agudiza y también las réplicas de los hackers. La compañía ha anunciado que bloqueará el acceso en línea de los aparatos donde detecte el empleo de programas de desbloqueo (jailbreak) o el uso de programas pirateados. La compañía bloqueará el acceso a PlayStation Network y a su plataforma Qriocity permanentemente. |
 |
Se encamina la Isla a la banda anchaPuerto Rico podría tener pronto el acceso rápido a la Internet que reclaman los usuarios de estos servicios y que demanda el futuro económico del país gracias al ambicioso proyecto Puerto Rico Bridge Initiative (PRBI), que desarrolla la empresa Critical Hub Networks, con el apoyo del Gobierno y de varios proveedores de Internet en la Isla. |
 |
Truena la FDIC contra banqueros localesEn el primer esfuerzo del Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) para tratar de recuperar aunque sea parcialmente las decenas de miles de millones de dólares que el gobierno federal perdió el año pasado en el cierre de tres bancos en Puerto Rico, los reguladores bancarios le están exigiendo una compensación por daños de $2,200 millones a los ex ejecutivos y directores del RG Premier Bank para así repagar lo que describen como multimillonarias "pérdidas sufridas por (sus) actos ilícitos u omisiones". |
 |
Nueva cadena vendrá a la IslaPor primera vez en más de cuatro décadas una cadena de supermercados norteamericana entrará al mercado local. Así lo confirmó en exclusiva con El Nuevo Día, Mike Stout, director del departamento de Nuevos Negocios de la cadena Save-A-Lot, una cadena subsidiaria de Supervalu Inc., que es una de las principales compañías detallistas en los Estados Unidos. |
 |
El Amal comienza a ofrecer ayuda a los pacientesEl Procurador del Paciente, Ángel Rivera, le entregó ayer al dueño de El Amal, Mohammad Yassin, unas 35 querellas de clientes que llevaron su receta a la cadena y aún no han recibido los medicamentos. |
 |
"Sube a 884 número de bancos en problemas 4T10", FDICLos bancos en problemas en el sistema financiero de los Estados Unidos se incrementaron a 884 durante el cuarto trimestre, desde una cifra de 860 en el tercer cuarto, pese a la mejoría significativa que se ha visto en la salud general de la industria. |
 |
|