|
|
 |
Club Meliá aclara cancelaciones de membresía El vicepresidente ejecutivo del Club Meliá, Denis Ebrill, aclaró hoy que las personas que ya tienen afiliaciones a esta entidad no se perjudicarán y que la decisión gerencial fue la de no continuar con la venta de nuevas membresías. |
 |
Poco generosos los regalosLas ventas para el Día de las Madres mantienen a los comerciantes con los dedos cruzados porque aún no despegan |
 |
Blu-ray sigue ganando terreno y los DVD van en retirada en Estados UnidosLas ventas del formato más moderno en video ascendieron un 23% en el primer trimestre de este año. |
 |
Menú para niños pierde atractivoLas comidas para niños pierden su popularidad, y la tendencia es más pronunciada en los lugares de comida rápida. Sólo el año pasado, los alimentos de niños que incluyen juguetes cayeron un 6 por ciento |
 |
Orden federal contra UBS por engañar a sus clientes La Comisión de Intercambio de Valores (SEC) acusó hoy a UBS Financial Services Inc. of Puerto Rico, a su exjefe, Miguel Ferrer, y al ejecutivo Carlos Ortiz, de engañar a sus clientes mediante encubrir la crisis que estaban sufriendo 23 de sus fondos de inversión. |
 |
En 2016 habrá 760 millones de tablets activas en el mundoEn 2011 se vendieron 56 millones de tabletas. En 2016 serán 375. El proceso de canibalización de sus rivales se acelera |
 |
Cinco teléfonos que reemplazarán a las cámarasLa mayoría de los móviles no suelen tomar fotografías con alta definición. Pero los últimos modelos incorporan mejoras en la resolución y consiguen imágenes de buena calidad. Vea las recomendaciones |
 |
Firman en Internet por despidos en Walmart Más de cuatro mil personas han firmado hoy una misiva por internet que exige la dimisión del consejero delegado y del presidente de Walmart, la mayor cadena minorista del mundo, a raíz del escándalo de los supuestos sobornos en México. |
 |
Nuevos hábitos de consumoEncuesta revela que el 72 por ciento de los consumidores boricuas utiliza los “shoppers” para preparar una lista antes de salir a comprar, mientras que el 80 por ciento dice que los usa mientras está comprando. |
 |
S&P degrada calidad crediticia de EspañaStandard & Poor's redujo el jueves en dos escaños la calificación que otorga a la deuda a largo plazo de España, debido a que, dijo, los problemas presupuestales del país probablemente empeorarán debido a la debilidad de su economía. |
 |
Google cuestiona multa sobre Wi-Fi en EEUUGoogle refutó el jueves la decisión de las autoridades de comunicación en Estados Unidos de imponerle una multa de 25.000 dólares, que finalmente pagará. |
 |
Científicos de EEUU cuestionan el poder anticancerígeno de los antioxidantesInvestigadores estadounidenses advirtieron hoy de que la acción anticancerígena que se atribuye a algunos suplementos antioxidantes no ha sido demostrada científicamente y afirmaron que su ingesta incluso podría ser contraproducente. |
 |
Los fabricantes de cámaras fotográficas ajustan sus lentes Al comprar una cámara digital de alta gama, los aficionados a la fotografía suelen elegir entre Canon Inc. y Nikon Corp. |
 |
Condenan KFC a indemnizar con 8,3 millones de dólares a una niña en AustraliaUn tribunal de Australia condenó hoy a la cadena de comida rápida KFC a pagar una indemnización de 8 millones de dólares australianos (8,3 millones de dólares o 6,2 millones de euros) a una niña... |
 |
Reviven legislación para regular la industria de pollos Proyecto catalogaría como delito vender la carne descongelada como fresca |
 |
FTC investiga a funerarias en nueve EstadosLas reglas requieren listas de precios detallada de ataúdes, urnas y servicios |
 |
Crece percepción de injusticia económica en el mundoUn estudio realizado para el Servicio Mundial de la BBC determinó que la percepción popular sobre la injusticia económica ha crecido en los últimos tres años. |
 |
Apple violó al menos una patente de MotorolaLa resolución judicial podría bloquear la entrada de iPads y iPhones a los EEUU. Un día antes, Microsoft fue encontrada culpable de infringir tecnología de Motorola en su Xbox |
 |
|