|
|
 |
EE.UU. busca estudiantes extranjeros para llenar sus pupitresLas universidades estadounidenses siempre han visto en los estudiantes extranjeros una rica fuente de ingresos y en la actualidad unos 750.000 ocupan los pupitres de los centros de educación del país. |
 |
Senado vota por acabar con las bolsas plásticasAprueban legislación que establece un plan de reducción y reemplazo de bolsas plásticas |
 |
FDA de EEUU informa escaseará versión inyectable fármaco BonivaLos pacientes que busquen la forma inyectable del medicamento para fortalecer los huesos Boniva de Roche Holding AG no podrán obtenerla en las próximas semanas, ya que la empresa no previó con precisión la demanda, dijeron funcionarios federales de Estados Unidos. |
 |
|
 |
La Procuradora General de Florida le exige a 411-PAIN cambiar las prácticas de PublicidadLa Oficina de la Procuradora General inició una demanda contra la compañía con sede en Florida, 411-PAIN, por supuesta tergiversación de la información brindada a los consumidores. |
 |
Pfizer planea separar unidad salud animalPreparativos estaban encaminados para una posible oferta pública inicial de una participación minoritaria de la empresa. |
 |
Los casos de corrupción ponen a la capital de EE UU al borde de la parálisis políticaEl alcalde está sujeto a una investigación federal. Por primera vez, dos concejales han cesado por prácticas delictivas |
 |
La Fiscalía investiga estafa y falsedad en Bankia, entre otros delitosLos delitos investigados, entre los que se citan los de falsedad y estafa se enuncian, por el momento, solo “a título indicativo”. |
 |
El temor a la filtración de contraseñas se contagia tras el caso LinkedInLa filtración de contraseñas de la red de profesionales LinkedIn ha desencadenado el temor de otros portales a que las claves de sus usuarios sean pirateadas, como en el caso de la página web de música Last.fm, que según advirtió hoy en su blog, está investigando una posible fuga de datos. |
 |
FAO: mundialmente se desperdician 1.300M de toneladas de comida al añoUn total de 1.300 millones de toneladas de comida se desperdician al año en el mundo; de ellos 700 millones son desperdiciados en los países del “primer mundo”. |
 |
Las implicaciones del caso de soborno de WalmartA raíz del caso de la multinacional estadounidense surgen varias interrogantes, entre ellas si es justificable la práctica de sobornar trabajadores públicos desde el punto de vista económico o ético. Pese al repudio a esta práctica, sigue siendo común en varios países del mundo. A continuación se revisa qué se está haciendo por evitar esto. |
 |
Seguro Social aumenta número de enfermedades que se consideran para beneficios por discapacidad La Administración de Seguro Social (SSA) informó que amplió la lista de enfermedades que aplican para el programa de beneficios por discapacidad y, además, que se agilizará el proceso de evaluación para algunas de éstas. |
 |
Más de US$ 600 millones para salvar Olympus Panasonic destinará esa suma para convertirse en el mayor accionista de la empresa fabricante de cámaras fotográficas, envuelta en un escándalo de pérdidas encubiertas |
 |
Crece el cultivo de huertos en Europa para ahorrar en el mercado"Disfrutar del rojo de los tomates, el grosor de las hojas de las lechugas o la calidad de los brócolis y los calabacines que salen de mi huerto es un auténtico lujo", dice entusiasmado Jesús Ruiz, que autogestiona su producción de vegetales y frutas en una pequeña parcela de la isla española de Ibiza, en pleno Mediterráneo. |
 |
Los precios de los alimentos caen a su nivel más bajo desde septiembreLos precios de los alimentos cayeron en el mes de mayo un 4%, su nivel más bajo desde septiembre de 2011, gracias sobre todo a las perspectivas favorables de la oferta, informó este jueves la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). |
 |
Asus, MSI y Acer presentan los primeros dispositivos con Windows 8 A tan solo cuatro meses de que Microsoft lance la versión definitiva de su último sistema operativo, los fabricantes mostraron sus nuevos productos que funcionarán con esa plataforma |
 |
J&J deja de fabricar implante pélvico que provocó demandasJohnson & Johnson se propone dejar de vender implantes quirúrgicos pélvicos para tratar problemas de salud femeninos que han sido vinculados a lesiones y han provocado centenares de demandas. |
 |
Inventarios petróleo EEUU caen, gasolina subenLas reservas de crudo de Estados Unidos cayeron la semana pasada Mas de lo esperado, mientras que las de gasolina y destilados subieron, dado que las refinerías aceleraron sus operaciones más rápido de lo previsto, mostró el martes un reporte del Instituto Americano del Petróleo (API por su sigla en inglés). |
 |
|