|
|
 |
FARMACÉUTICA QUIEBRA CON UNA DEUDA DE $33.8 MILLONESEl Centro de Desarrollo e Innovación de Productos Farmacéuticos (CEDIPROF), una empresa dedicada a la manufactura de medicamentos genéricos, se fue a la quiebra con una deuda de $33.8 millones, según datos de Boletín de Puerto Rico. |
 |
Cae el Índice de Actividad Económica en la Isla tras el paso de FionaEl Banco de Desarrollo Económico informó un decrecimiento intermensual de 1.4% |
 |
El petróleo de Texas baja un 0,9 % y cierra en 91,79 dólares el barrilEl precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este lunes un 0,9 % y cerró en 91,79 dólares el barril, con la mirada puesta en la política de tolerancia cero con la covid en China y la perspectiva de que sus autoridades la aflojen en el futuro. |
 |
El gigante naviero Maersk advierte de "muchas nubes oscuras en el horizonte"El director general de la empresa dijo que el conflicto en Ucrania, la crisis energética y la alta inflación eran las causas de la decreciente demanda del transporte marítimo. |
 |
Incendio en rascacielos de Nueva York se pudo deber a una bateríaLas autoridades en la ciudad de Nueva York investigaban el domingo el incendio en un rascacielos que dejó heridas a más de 40 personas y que al parecer fue causada por una batería de litio e ion. |
 |
WSJ: Meta planea despedir a miles de empleadosSi la compañía decidiera dar tal paso, se trataría de los primeros despidos masivos en sus 18 años de existencia. |
 |
Empleados con mala salud mental ocasionan pérdidas de $48,000 millones al año en EE.UU.La encuesta Gallup señaló que cuatro de cada 10 empleados dijeron que su trabajo afecta negativamente su salud mental, frente a tres de cada 10 que aseguraron que los hace mentalmente más saludables |
 |
Sale fulminantemente El secretario de DACO de su puestoCreo en un DACO activo, tanto en su rol fiscalizador como desde la óptica de educación al consumidor. |
 |
Luma Energy dice que no cobrará a abonados en Puerto Rico sin luz por FionaLuma Energy, encargada de la transmisión y distribución del sistema eléctrico de Puerto Rico, aseguró este martes que no se le cobrará a los abonados por el tiempo en que estuvieron sin luz durante el paso del huracán Fiona en septiembre. |
 |
Johnson & Johnson compra Abiomed por 16.600 millones de dólaresLa multinacional estadounidense Johnson & Johnson (J&J) anunció este martes la compra del fabricante de dispositivos médicos Abiomed, en una operación valorada en 16.600 millones de dólares. |
 |
Estados Unidos enfrenta escasez de diésel: cómo empujará eso más la inflaciónLas bajas reservas de diésel han encendido las alertas en Estados Unidos. Los inventarios se encuentran por debajo de las cifras de 2008 |
 |
China ocupa el segundo lugar entre los exportadores de automóviles a nivel global, superando a AlemaChina se convirtió en el segundo exportador mundial de vehículos y adelantó a Alemania, recoge este viernes la agencia de noticias china Yicai Global. |
 |
Demanda de bienes de lujo aumenta pese a la crisis económica globalSe debe a factores como el crecimiento de la riqueza global y el alivio de las restricciones por la pandemia. |
 |
Crimen organizado deja pérdidas de $100 mil millones de dólares a los minoristas en EE.UU.El crimen organizado minorista se ha convertido en un problema “extremadamente complicado” para los almacenes y deja pérdidas estimadas en $100 mil millones de dólares, de acuerdo con la Federación Nacional de Minoristas |
 |
DACO echa el ojo a casi un centenar de concesionarios de autosEl DACO realizó también “operativos de escritorio” con el fin de asegurar que la norma de divulgación de precios de los vehículos que se exhiben o anuncian para la venta se cumpla también en las páginas de Internet de los concesionarios. |
 |
Kroger se fusiona con Albertsons y juntos serán el segundo gigante de comestibles en EE.UU.Kroger anunció que ofreció $20,000 millones de dólares por Albertsons y también asumirá $4,700 millones de dólares de su deuda. Juntas emplean a unas 710,000 personas y operan en 48 estados y el Distrito de Columbia. |
 |
Multa multimillonaria a Kim Kardashian por anuncio ilegal de criptomonedasEn conversación exclusiva con el experto en tema de redes sociales y CEO de SocialPubli, Ismael El Qudsi, examinamos el alcance de la suma multimillonaria con la que fue multada por la SEC, Kim Kardashian y cuál es el mensaje para el resto de los influencers y celebridades. ¿Qué significa para el mundo de las criptomonedas? |
 |
La incertidumbre y la inflación golpean a los agricultores en todo el mundoLa incertidumbre en los mercados alimentarios está golpeando a los agricultores de todo el mundo, tanto de países ricos como de pobres, lo que se traduce en más dificultades para producir alimentos debido a los altos costes de producción y un mayor impacto del hambre. |
 |
|