11 de septiembre de 2007
Por: FTC.govLa Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission, FTC) ha enviado cartas a más de 200 anunciantes y a varios medios de comunicación advirtiéndoles que sus anuncios de hipotecas para viviendas son posiblemente engañosos o que se encuentran en violación de lo dispuesto por la ley Truth in Lending Act. Los anuncios fueron identificados durante un proyecto orientado a recolectar y analizar los anuncios publicitarios de hipotecas para detectar anuncios con declaraciones cuestionables. El proyecto se inició con una exploración de los anuncios de periódicos, revistas, correo directo e Internet e incluyó anuncios difundidos en todo el país en inglés y en español durante el mes de junio.La Directora del Buró de Protección del Consumidor de la FTC Lydia Parnes dijo al respecto: "Varios anunciantes de hipotecas están haciendo declaraciones publicitarias posiblemente engañosas sobre tasas y cuotas de pago increíblemente bajas sin contarle la historia completa a los consumidores ? por ejemplo, omiten informar que esas tasas y cuotas bajas solamente son aplicables por un corto período y que pueden aumentar considerablemente al terminar el período inicial del préstamo. El ‘sueño americano’ es el sueño de la casa propia, pero puede convertirse en una pesadilla para aquellos consumidores que obtengan un préstamo hipotecario sin comprender sus términos. Comprender todos los términos y condiciones de un préstamo, incluso de qué forma pueden aumentar las cuotas en los años futuros, es esencial para todos los consumidores, pero lo es particularmente para los consumidores que estén considerando tomar un préstamo hipotecario ‘no-tradicional’".Durante el proyecto de exploración, el personal de la FTC se centró en la identificación de anuncios de hipotecas publicados o difundidos recientemente que promocionaban cuotas mensuales o tasas de interés muy bajas pero que no revelaban otros términos importantes del préstamo. Por ejemplo, algunos anuncios promocionaban tasas de interés de tan solo el "1%" pero omitían informar adecuadamente:Se puede consultar un modelo de la carta de advertencia de la FTC en http://www.ftc.gov y también solicitándola a FTC’s Consumer Response Center, Room 130, 600 Pennsylvania Avenue, N.W., Washington, D.C. 20580. La FTC trabaja en favor del consumidor para la prevención de prácticas comerciales fraudulentas, engañosas y desleales y para proveer información de utilidad al consumidor con el objetivo de identificar, detener y evitar dichas prácticas. Para presentar una queja o para obtener información gratuita sobre temas de interés del consumidor visite ftc.gov/consumidor o llame sin cargo al 1-877-FTC-HELP (1-877-382-4357); TTY: 1-866-653-4261. La FTC ingresa todas las quejas relacionadas a fraudes de Internet y sistema de telemercadeo, robo de identidad y otras quejas sobre prácticas fraudulentas a una base de datos segura llamada Centinela del Consumidor (Consumer Sentinel) que se encuentra a disposición de cientos de agencias de cumplimiento de las leyes civiles y penales en los Estados Unidos y en el extranjero.