5 de octubre de 2007
Por: El Nuevo Dia OrlandoCon el avance de la tecnología los crímenes económicos se han vuelto más comunes mientras que a los agentes del orden se les hace cada vez más difícil atrapar a los malhechores.
En lo que va de año en la ciudad de Orlando se han reportado 1,650 crímenes económicos mientras que el año pasado se reportaron 2,100.
“En un caso nos podemos tardar de tres a seis meses y en algunas ocasiones hasta más de un año”, comentó Lionel Santiago, uno de los miembros de la unidad de crímenes económicos Departamento de Policía de Orlando.
Explicó, además, que uno de los obstáculos más grandes a los que se enfrenta diariamente es seguirles el rastro a estos criminales ya que muchos de estos fraudes se originan desde otros estados y en muchas ocasiones, desde otros países.
Los fraudes más comunes que se reportan en la ciudad de Orlando son cheques falsos, así como el ya famoso engaño de la lotería, en el cual se invita a las víctimas a compartir un supuesto premio del sorteo, que en realidad es sólo un ardid para vaciar las cuentas de ahorros de las víctimas -en su mayoría, ancianos hispanos.
Santiago recalcó además, que sean siempre recelosos cuando una persona les envía mucho más dinero del que se supone y luego pide que le devuelvan el resto.
“Nadie paga más de lo que debe por un artículo y tampoco comete errores de $3 mil cuando llena un cheque. Desde ese momento uno sabe que algo anda mal”,
También comentó que se han vuelto muy comunes los correos electrónicos a través de los cuales se les dice a las personas que se han ganado un premio o que la orden que hicieron está lista, etc.
“Esto es una manera de engañar a la persona y obtener la información personal. Y si estos (los criminales) envían 50 mil correos y le contestan sólo tres o cuatro personas, eso está bien para ellos”, indicó.