2 de enero de 2008
Por: El Nuevo HeraldEl precio del crudo de Texas apenas varió ayer con respecto del día anterior y finalizó en torno a los $96, un 57 por ciento más caro que en la misma época en el 2006, mientras persiste la inquietud por tensiones geopolíticas como la suscitada en Pakistán y la ajustada relación entre oferta y demanda a nivel global.Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para febrero retrocedieron 2 centavos y quedaron a $95.98 por barril (159 litros), $34.93 más caros que al finalizar el 2006.En noviembre, el barril de crudo cerró la sesión del día 23 a un máximo histórico de $98.18 y dos días antes se elevó hasta los $99.29, algo nunca visto desde que en 1983 comenzaron a negociarse contratos a futuro de petróleo en el NYMEX.Los contratos de gasolina para entrega en enero, que expiraban ayer, finalizaron a un precio de $2.4758 por galón (3.78 litros), unos dos centavos más que el viernes.Los precios de los combustibles terminan el año también muy por encima de como lo iniciaron, debido en parte a la elevada demanda en EEUU y a una actividad en las refinerías este año inferior a lo que esperaba el mercado.Los contratos de gasolina se han encarecido alrededor de un 55% en este año, el gasóleo de calefacción alrededor de un 66% y el gas natural en torno al 19%.El precio del petróleo WTI se mantuvo en la última sesión del año en niveles similares a los de la jornada anterior, en una sesión menos activa de lo habitual por la festividad del Año Nuevo.Este tipo de petróleo finaliza el 2007 sin alcanzar los $100 dólares, al contrario de lo que habían pronosticado numerosos expertos en meses recientes y especialmente en noviembre, cuando su valor rondó esa cifra en varias ocasiones.