Inicio  





 Lo Más Visto
- Hiperinflación y más robo de autos: el pronóstico ante aranceles de Trump
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

9 de abril de 2015

Reuters

El incidente provocó la revelación no autorizada de nombres, así como números completos o parciales de la Seguridad Social y el acceso ilegal a la información de cuentas de unos 280.000 clientes estadounidenses de AT&T, indicó un alto funcionario de la comisión a la prensa en una teleconferencia.

Los datos fueron usados por empleados de centros de atención telefónica para solicitar el desbloqueo de los códigos de los teléfonos de AT&T y compartirlos con terceras partes que parecen haber estado traficando con celulares robados, dijo el funcionario. El incidente ocurrió en 2013 y 2014.

AT&T indicó en un comunicado que "desgraciadamente, algunos de nuestros vendedores no cumplieron los estándares, así que estamos eliminando los sitios de venta, como es lo apropiado. Hemos cambiado nuestras políticas y fortalecido nuestras operaciones".

La multa de 25 millones de dólares impuesta al segundo operador inalámbrico más importante del país es la mayor hasta la fecha referida a seguridad de datos, agregó el funcionario.

En octubre, la comisión multó con 10 millones de dólares a las compañías de telecomunicaciones TerraCom y YourTel por fallas en la privacidad de los consumidores.