Inicio  





 Lo Más Visto
- Hiperinflación y más robo de autos: el pronóstico ante aranceles de Trump
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com




  Por el libro
Bookmark & Share

8 de agosto de 2011

El Nuevo Herald

WASHINGTON -- Hay una posibilidad entre tres de que se rebaje otro nivel la calificación de la deuda de Estados Unidos si las condiciones empeoran en los próximos seis a 24 meses, señaló el domingo Standard & Poor's.

Si el déficit fiscal estadounidense registra mayor deterioro o si la parálisis política se encona aún más, es posible una nueva rebaja, dijo el director de la agencia calificadora de deuda, John Chambers, a un programa de la cadena ABC.

Estados Unidos necesitará una "estabilización y una eventual declinación" de la deuda federal respecto del PIB, así como un ulterior consenso en Washington para que recupere la máxima calificación, agregó.

Por primera vez en la historia, S&P's redujo el viernes de nivel la calificación a la deuda estadounidense, de AAA a AA+.

Por su parte, Alan Greenspan auguró que persistirá la contracción en los mercados accionarios por la rebaja a la percepción de solvencia de Estados Unidos.

En un programa de la cadena NBC, el ex presidente de la Reserva Federal dijo que los mercados tardarán tiempo en reactivarse y pronosticó una reacción bursátil negativa para el lunes ante la decisión de S&P's.

Sin embargo, Greenspan señaló que no existe riesgo alguno en invertir en bonos de Estados Unidos, y señaló que esta coyuntura es invariable a pesar de la degradación que emitió la S&P's.

Para el ex presidente de la Fed, la rebaja de calificación "generó enojo porque tocó una parte muy sensible" y daña la psique del país. Sin embargo, Greenspan descartó un escenario en el que Estados Unidos se declare en mora de pagos.