Inicio  





 Lo Más Visto
- Hiperinflación y más robo de autos: el pronóstico ante aranceles de Trump
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com




  Por el libro
Bookmark & Share

20 de julio de 2011

El Nuevo Dia

Entre loas y críticas transcurría ayer la conversión de las plazas de peaje de la autopista Luis A. Ferré a carriles electrónicos del sistema Autoexpreso.

Algunos conductores que esperaban en fila para adquirir su sello electrónico en la Plaza de Peaje Caguas Sur alabaron la llegada del nuevo sistema porque eliminará los tapones.

Otros expresaron resignación ante la arbitrariedad de la decisión y preocupación porque el cambio privará de empleos a decenas de padres y madres.

"He visto el beneficio", afirmó Javier Sánchez, quien llegó a comprar el sello electrónico para el carro de su padre.

Luego preguntó sobre la activación de la estampilla que debe colocarse en el cristal delantero del automóvil. "Para el próximo peaje lo debe tener pegado (en el cristal)", respondió la cajera.

Para Angiel Román también "es una ventaja" la decisión de convertir cuatro plazas de peaje de esta autopista en carriles electrónicos desde el 30 de julio.

Por ello, ayer llegó a adquirir un segundo sello para su segundo vehículo, una guagua pick-up "que casi no uso porque gasta mucha gasolina".

Pero para Manuel Sánchez, quien utiliza el sistema de Autoexpreso a diario, la decisión de obligar a los conductores a comprar el sello "no es justa".

"Lo uso todo el tiempo, pero ¿qué hay de la gente que casi no utiliza la autopista y ahora debe comprar el sello?", apuntó Sánchez.

"Tal vez sea poco dinero, pero ya basta de tanto cobro", agregó el hombre mientras la fila para recargar el sello aumentaba rápidamente.

Preocupado por esta misma situación, el conductor José Ortiz propuso que la Autoridad de Carreteras regale el sello como parte del proceso de conversión.

A pocos pasos, dos jóvenes de la compañía TransCore, que ahora administrará los peajes, regalaban un mapa de Puerto Rico y entregaban información sobre la conversión a los conductores que transitaban por los carriles que todavía reciben monedas.

"Por una parte es bueno, pero qué va a pasar con los empleados. Les están quitando el trabajo", comentó Nellie Luna, quien viajaba en el auto con su compañero Pedro de Jesús.

Esta preocupación surgió de los empleados de la compañía de Seguridad Génesis, quienes recibieron la noticia de que quedarán sin empleo a partir del 29 de julio, según varios empleados que hablaron bajo condición de anonimato.

"Nos dijeron que fuéramos a Génesis el martes, que iban a tratar de ubicarnos en otros puestos", apuntó un empleada.