








|
 |
|
 |
 |
Por el libro |
|
|
 |
|
18 de julio de 2011
El Nuevo Herald
Las ventas al por menor en los Estados Unidos se estancaron en junio conforme el crecimiento del desempleo retrajo a los consumidores. El aumento del 0.1 por ciento que informó el Departamento de Comercio en Washington hoy se acerca a la mediana de los pronósticos de 80 economistas consultados por Bloomberg News, quienes anticiparon una caída del 0.1 por ciento. Dejando de lado las ventas de automóviles, las compras sufrieron pocos cambios, el desempeño más débil desde julio del 2010. Las ventas totales crecieron debido a un aumento inesperado de la demanda en las concesionarias que no influirá en las cifras sobre el gasto de los consumidores en el segundo trimestre que publicará el gobierno este mes. El creciente desempleo llevó a los comercios como Target Corp. y Gap Inc. a ofrecer descuentos más jugosos para atraer a los clientes, en momentos en que la escasez de puestos de trabajo eleva el riesgo de que las compras de los hogares tengan dificultades para recuperarse en lo que resta del 2011. "Los consumidores son cautelosos", dijo Michelle Meyer, economista de Bank of America Merrill Lynch en Nueva York. "El impulso todavía sigue bastante lento. Muestra que todavía estamos en una recuperación frágil." Otros informes que se conocieron el jueves revelan que las solicitudes de subsidio por desempleo y los precios mayoristas han bajado. El número de estadounidenses que presentaron solicitudes de subsidio por desempleo la semana pasada cayó al nivel más bajo desde abril, reflejando menos despidos de lo habitual en la industria automotriz durante el período veraniego de reequipamiento de los fabricantes de autos, muestran los datos del Departamento de Trabajo. Los costos mayoristas bajaron 0.4 por ciento el mes pasado, más de lo pronosticado, ya que se vieron limitados por el mayor descenso de los precios de la energía en dos años, informó también el Departamento de Trabajo. La confianza de los consumidores aumentó la semana pasada en tanto los hogares son más optimistas respecto del estado de sus finanzas. El índice de Bloomberg Consumer Comfort incrementó a menos 43.9 para el período que finalizó el 10 de julio, de menos 45.5 para la semana anterior. Aún con el aumento, que abarca un margen de error del 3 por ciento, la medición es menor que al principio de este año. Los cálculos de los economistas oscilaban entre una caída del 0.7 por ciento y un aumento del 0.5 por ciento. La cifra sin modificaciones de las ventas con exclusión de los automóviles coincide con la mediana del sondeo. Seis de las trece principales categorías mostraron una caída de las ventas durante el mes pasado, baja que estuvo encabezada por un descenso del 1.3 por ciento en las estaciones de venta de combustible y uno del 0.8 por ciento en las mueblerías. Además de las concesionarias de autos, lideraron los aumentos los comercios de venta de materiales de construcción y las tiendas departamentales.

|
|
|
 |