Inicio  





 Lo Más Visto
- Hiperinflación y más robo de autos: el pronóstico ante aranceles de Trump
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com




  Por el libro
Bookmark & Share

18 de julio de 2011

El Nuevo Dia

A largo plazo, la dramática merma poblacional experimentada por los menores de 18 años durante la pasada década tendrá repercusiones a nivel laboral, educativo y de consumo, opinó el economista José Alameda.

Los datos del Censo 2010 reflejan que entre el 2000 y el año pasado, la población de menores de 18 años se redujo de 1,092,101 a 903,295 individuos. Esto representa una diferencia de 188,806 personas o un -17.3%.

Según Alameda, estos jóvenes, que en el futuro serán la clase trabajadora del País, tendrán sobre sus hombros una carga económica más pesada, ya que tendrán que sostener a una población cada vez más envejecida.

"Nuestros sistemas de retiro y Seguro Social se conocen como ‘pay as you go’, es decir, que los viejos reciben la aportación de los que trabajan ahora. La aportación sólida a estos sistemas depende de los abonados. Una vez caiga la generación actual de ‘baby boomers’, el rendimiento puede que sea negativo", advirtió Alameda.

En consecuencia, expuso, ambos sistemas deberán sufrir cambios, tales como aumentar la aportación de los trabajadores o reducir los beneficios de los retirados.

Otra modificación, planteó, por su parte, la demógrafa Judith Rodríguez, sería crear políticas públicas que extiendan la edad de jubilación. Esto le permitiría a las personas en edad de retiro seguir trabajando.

Alameda sostuvo que otra consecuencia de la merma poblacional en los menores de 18 años será un excedente de escuelas, ya que no habrá matrícula suficiente para llenar los planteles. El experto aseguró que al día de hoy hay un centenar de escuelas públicas en desuso.

A nivel de consumo, indicó Alameda, las repercusiones se verán, por ejemplo, en la manera en que se diseñarán los vehículos y residencias del futuro. "Si cada vez hay menos nacimientos, se necesitarán residencias con menos dormitorios y vehículos menos espaciosos", dijo.

Afirmó que no necesariamente habrá una merma en los precios, ya vez que las nuevas generaciones tienen un "consumo sofisticado" enfocado en la tecnología.