Inicio  





 Lo Más Visto
- Hiperinflación y más robo de autos: el pronóstico ante aranceles de Trump
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com




  Por el libro
Bookmark & Share

13 de junio de 2011

El Vocero

La seria situación económica que atraviesa el país ha comenzado a desarrollar una nueva cultura de servicio, donde más allá de ofrecer calidad y confiabilidad, ahora lo están llevando a la comodidad del hogar o del trabajo.

Varias personas, en su mayoría desplazados de sus trabajos, han optado por hacer de sus carreras sus propios negocios, llevando su conocimiento o habilidad a los hogares o las oficinas. Contrario a lo imaginado, los servicios que se están ofreciendo a domicilio van desde aspectos legales hasta la alimentación de la semana.

El licenciado Juan Carlos Román, uno de los cinco abogados que componen la empresa ‘Abogadoentucasa.com’, aceptó que ante una profesión tan saturada y tratándose de abogados con dos o tres años de experiencia, el conseguir trabajo no era tan fácil, independientemente la capacidad o preparación académica. Ante esa realidad y viendo la necesidad existente de muchos de los clientes de los bufetes donde laboraban, optaron por desarrollar el servicio de la abogacía pero en las casas de los clientes.

?

Por años la Isla se caracterizó por ofrecer una pobre calidad de servicio, lo que generó que muchas empresas sustituyeran la mano de obra local por la extranjera. Suministrada.

Explicó que la compañía ofrece un servicio de un bufete, pero en la accesibilidad del hogar del cliente, atemperándose a las necesidades y horarios de los mismos. Agregó,que son muchas las personas que no poseen auto, que están enfermas y no pueden salir de sus hogares, otras que no poseen el tiempo para poder acudir a una oficina y otras que son personas mayores a quienes se les imposibilita acudir a solicitar servicios legales en las afueras de su hogar. "Ante esta realidad, vimos una oportunidad que no había sido atendida, por lo que optamos brindar el servicio a domicilio, el cual va desde ofrecer cualquier tipo de orientación legal hasta servicios de radicación de quiebra".

Aclaró que el hecho de ofrecer los servicios a domicilio en nada encarece los mismos, ya que están ofreciendo precios muy competitivos con los que ofrece la competencia.

Sin embargo, no es sólo asesoría legal lo que llega a los hogares. Carmen Hernández, propietaria del negocio ‘Como en tu casa’, lleva a los hogares desayunos, almuerzos y cenas, servicio que puede incluir el servirlo, en caso de personas envejecientes o enfermas. Explicó que la idea surgió tras haber perdido su trabajo como empleada de comedores escolares y después de varios meses en búsqueda de empleo sin éxito, se dio cuenta que en su propia urbanización vivían muchos ancianos y personas enfermas a quienes familiares tenían que enviarles comida a la hora que les fuese accesible. Ante esa realidad, comenzó a hacer acercamientos a familiares y al día de hoy sirve varias de las comidas a más de 250 familias semanales.

Ante el éxito obtenido, su hermana Mayra Hernández optó por ampliar el concepto del negocio, agregándole el servicio de cenas ‘gourmet’ a familias que en las noches no pudieran salir a cenar por tener niños pequeños, estar cansados o enfermos. En este servicio, el cliente selecciona en un amplio menú el plato deseado y la bebida que desea consumir y le indica la hora en que quiere le sea servida la cena en la comodidad del hogar. Este servicio incluye la vajilla a utilizarse al momento, y el servicio del mesero durante la velada de una hora por cliente.

En un sentido muy similar surgió el negocio de María Castro, quien en conjunto a sus dos hijas, Natalia Ortiz y Frances Ortiz, ofrecen a domicilio el cuido de niños. Entre sus servicios también incluye el cuido de los menores por varias noches, en caso de que los padres deseen una escapada, o por viaje de trabajo u otra razón. Este último servicio lo ofrecen tanto en el hogar del cliente como en su propio hogar. En días de semana, también ofrecen cuido después de la salida de los menores de la escuela, el cual incluye desde tutorías hasta la transportación.

Conscientes del poco tiempo disponible de muchos padres, dio origen el negocio de forrar libros escolares. Damila Maldonado, quien se encarga de ofrecer este servicio, explicó que la idea surgió de forrarle los libros a sus primos y ver que varias madres se le acercaban para que las ayudara y poco a poco incrementó el número de personas interesadas. Ante la amplia solicitud, se dió cuenta que existía un nicho que no estaba atendido. Actualmente, en el verano forra más de 400 libros. A su servicio le agregó el recoger y entregar los libros a domicilio.

Economistas aseguraron que ésta será la tendencia que se estará viendo en la Isla en los próximos años, máxime cuando cada día la población está siendo una más envejeciente.