Inicio  





 Lo Más Visto
- Hiperinflación y más robo de autos: el pronóstico ante aranceles de Trump
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com




  Por el libro
Bookmark & Share

22 de febrero de 2007

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) lanzará a la calle un ejército de empleados con la tarea de remplazar 176 contadores de lectura remota averiados, reveló ayer el director ejecutivo de la corporación pública, Jorge Rodríguez Ruiz.
El funcionario, que entró al cargo en enero, emitió la orden a la directora de la división de Servicio al Cliente, Wanda Ramos, luego de sostener una reunión con la funcionaria hace dos semanas.

Misión:
176 contadores de lectura remota a ser sustituidos en la AEE

Poco antes de la reunión, El Nuevo Día reveló en exclusiva que, a octubre de 2006, la AEE tenía acumuladas en su sistema casi 400 cuentas comerciales e industriales con al menos tres meses consecutivos estimando su consumo.
De este grupo, en 140 cuentas el consumo había sido estimado por nueve meses seguidos.
Ayer, Rodríguez Ruiz evitó señalar si en la reunión con Ramos trascendió la razón por la cual hay 176 contadores dañados, por qué no se repararon antes y por qué se dejaron acumular tantas cuentas estimadas consecutivamente.
“No me gusta criticar. Quiero venir aquí (pensando) prospectivamente y, si hay problemas, los voy a resolver”, dijo al indicar que la AEE estima el 9% de sus facturas.
Sin embargo, una fuente cercana a la entidad reveló que el directorado a cargo del monitoreo de los contadores es el de Transmisión y Distribución, donde no se les dio la atención necesaria. Desde hace un mes, estos contadores están bajo la lupa de Servicio al Cliente.
Rodríguez Ruiz explicó que se han adiestrado 43 empleados para verificar los contadores y reemplazarlos. Al titular se le conoció por liderar operativos como el que ahora anuncia en la AEE, cuando dirigía la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).
Rodríguez Ruiz rechazó que la AEE corra el riesgo de perder ingresos por los estimados ya que típicamente, aseguró, las corporaciones que estiman el consumo no cobran en exceso.
Curiosamente, el sistema de proyección de consumo lo implantó Rodríguez Ruiz en la AAA y ahora el mismo será modificado para evitar las proyecciones por encima del consumo real.
El funcionario indicó que ese cambio se está planificando en la AAA desde noviembre, antes de que él abandonara la silla.
El nuevo Director de la AEE indicó que hay varias opciones de cobro, como un acuerdo con el cliente, para que la lectura de un mes en particular, siempre y cuando el consumo sea típico y coincida con el equipo disponible, se aplique a todos los meses anteriores en que se estimó el uso de energía.
El costo por compra de energía y de combustible aplicable sería el vigente durante el tiempo que se dieron los estimados.