|
|
 |
Continental Airlines reduce sus vuelos desde Puerto Rico a Newark sin notificarle a los consumidoreComo parte de la fusión de Continental con United, Continental ha reducido cuatro vuelos diarios de San Juan a Newark debido a que han estado retirando los aviones para poder pintarles los nuevos gráficos de la nueva línea aérea como resultado de la fusión. Hasta el 18 de diciembre de 2010 no se reanudarán los mismos. |
 |
Hospitales: los teclados de computadoras son un reservorio de bacteriasUna investigación realizada en un hospital de los Estados Unidos y presentada hace pocos días en la reunión anual de la Sociedad Americana de Medicina de Emergencia comprobó que había áreas con grandes poblaciones de bacterias en los teclados de computadoras y equipos automatizados que se encuentran en las zonas de registración, admisión y control de los pacientes antes del ingreso el hospital. Incluso es mayor la cantidad de bacterias encontradas en estas áreas que en los departamentos y salas de emergencias. |
 |
Pausa para un aumento que llegaráEl plazo de un mes que dio el Gobernador para que entre en vigor un alza en la tarifa de los estacionamientos en los balnearios de Boquerón, Luquillo y Punta Salinas en Toa Baja servirá para que el Departamento de Recursos Naturales (DRNA) pueda explicarle al público en qué se invertirá el dinero adicional que tendrán que pagar, explicó el director de la agencia Daniel Galán. |
 |
Una guía del consumidor para los viajes aéreosLa eliminación de las regulaciones económicas de las aerolíneas por parte del gobierno ha resultado en tarifas reducidas y en una gran variedad de opciones de precios y servicios. Dentro de este nuevo marco comercial, los consumidores han debido participar más en la selección los servicios aéreos y aprender a formular una serie de preguntas. |
 |
“Atípico” el perfil del consumidor boricuaUn nuevo estudio de mercado revela que existen oportunidades de negocios para manufacturar productos específicos para el mercado local, ya que muchos de los bienes que se exportan en diferentes áreas no satisfacen el perfil ni las necesidades del consumidor puertorriqueño. |
 |
VUELVEN LOS TIMADORES DE CONCURSOS DE VACACIONES EN LA RADIO AHORA BAJO EL NOMBRE DE RESERVATION SEEn www.doctorshoper.com hemos estado detrás de los esquemas fraudulentos de concursos de vacaciones donde utilizan estaciones de radio para timar a los consumidores. Muchos recuerdan haber escuchado lo siguiente: Diga el nombre de un pueblo de la Isla que tiene cuatro letras que comienza con la letra M y cuando los consumidores llaman y dicen que es Moca le piden una tarjeta de crédito y que para poder reclamar dicho alegado premio. |
 |
Peligro en las bolsas reusables¿Qué cargas en tu bolsa reusable que utilizas cuando vas de compras al supermercado? Grandes cantidades de bacterias podrían esconderse en los sacos que utilizas en sustitución de las bolsas plásticas desechables. |
 |
El seguro de viajes ¿Quién lo necesita?Viajar casi siempre significa una fuerte suma de dinero, tiempo y esfuerzo y, por su naturaleza, está expuesto a muchos riesgos. Sea por placer o por trabajo, al salir de casa pueden presentarse imponderables que cambien tus planes y con esos cambios tener que enfrentar gastos adicionales. |
 |
¿Cuando se debe retirar una medicina riesgosa del mercado?La píldora contra la artritis Vioxx fue retirada del mercado pero ciertas hormonas para la menopausia no, a pesar de que ambas están relacionadas con infartos cardiacos. Algunos medicamentos desaparecen de las tiendas y regresan después. |
 |
EEUU pide a productores de carne limitar uso de antibióticosLa Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos está exhortando a los productores de carne que reduzcan la cantidad de antibióticos que le suministran a los animales, debido a los efectos que podrían tener sobre la salud. |
 |
Estadísticas y mentirasLa semana pasada el Gobierno publicó los datos de ventas al detal del mes de abril, destacando que esas estadísticas indican que la economía se está recuperando después de más de cuatro años de recesión. Pero desde el Centro para la Nueva Economía se advierte que las ventas al detal no es un indicador confiable de recuperación económica. |
 |
Gobierno alerta sobre robo de identidad con el plan MI SaludEl Director Ejecutivo de la Administración de Seguros de Salud del Gobierno de Puerto Rico (ASES), Domingo Nevárez Ramírez, exhortó a los ciudadanos a no ofrecer ningún tipo de información a individuos que visiten residencias para ofrecer el plan MI Salud. |
 |
El departamento de Vivienda investigará la discriminación contra los inquilinos latinosEl subsecretario de Vivienda, John Trasviña, advirtió hoy en Denver que las leyes de inmigración recientemente aprobadas en Arizona y Nebraska infringen las leyes federales vigentes y, por lo tanto, el Departamento de Vivienda investigará los casos de discriminación contra hispanos. |
 |
Cuidado con las vitaminasEs una práctica habitual entre los padres darle complejos multivitamínicos a sus hijos cuando ven que les falta energía para ir a la escuela y para estudiar. Pero los expertos en salud alertan: no hay evidencia científica de que las vitaminas mejoren la memoria y el desempeño de los niños. |
 |
Supremo decide a favor de Claro TVUna decisión de Tribunal Supremo permitirá que la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones evalúe la solicitud que hiciera Claro TV en el 2008 para ofrecer televisión en formado de protocolo de Internet (IPTV). |
 |
Estado de EEUU investigará a Google por recoger datos de redesEl fiscal general de Connecticut anunció que liderará una investigación en Estados Unidos para ver si Google rompió las leyes al recoger datos personales desde redes WiFi, que según el gigante de internet fue no deliberada. |
 |
Devolverán dinero por impuesto ilegalEl Tribunal Supremo de Puerto Rico declaró ultra vires y, por tanto, nulas las actuaciones de los ex secretarios de Hacienda y de Transportación y Obras Públicas al poner en vigor en el 2005 un impuesto a los automóviles con precio de venta de $40,000 o más. |
 |
Hallan serias violaciones en la AAALa gran cantidad de querellas que acumula la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y el hecho de que las mismas se concentren en el área de servicio al cliente llevó a la procuradora del Ciudadano, Iris Miriam Ruiz, a organizar un operativo que le permitiera constatar en la calle lo que decía la estadística. |
 |
|