|
|
 |
J&J retira del mercado algunos lotes de medicación tras roboEl laboratorio Johnson & Johnson informó el jueves el retiro voluntario de lotes específicos de tres de sus medicamentos, con el fin de evitar que los pacientes reciban productos falsificados o dañados luego del robo de un camión que transportaba los fármacos. |
 |
Se papean el arroz con to’ y aumentoAunque caro, cada vez más caro, los boricuas no pueden vivir sin suarroz. Las góndolas de uno de los supermercados principales del paísexhibían desde ayer otro aumento de 20 centavos en el precio delpaquete regular de arroz, un golpe al que los consumidores reaccionabancon pesar y resignación. |
 |
"No más permisos para gasolineras"El presidente del Centro Unido de Detallitas, Elliott Rivera, solicitóque no se otorguen más permisos para el establecimiento de estacionesde gasolinas, asegurando que existe una proliferación de este tipo denegocios, lo que ha estado estrangulando a los gasolineros enoperación. |
 |
Precio de la gasolina bate récord por sexto día consecutivoEl precio de la gasolina subió casi cinco centavos durante el fin desemana, batiendo un nuevo récord. El promedio nacional por galón degasolina común llegó a $US 3,7, lo que representa un incremento de casi35 centavos respecto al precio del mes pasado, de acuerdo a un informedel Automóvil Club de los Estados Unidos. |
 |
De compras? Vaya por el Mundo! Una Guía para los Consumidores ElectrónicosComprar en línea permite el acceso a todo un mundo de bienes y servicios. Con un simple click desde el mouse de una computadora, usted puede ordenar tulipanes directamente desde Holanda, especias exóticas de Turquía o artesanías colgantes de pared tejidas a mano de México o Marruecos. |
 |
Conozca los Pasos de Seguridad Para el Uso de Escaleras MecánicasCada año el recorrido entre pisos se hace más fácil cuando cerca de 90 billones de personas usan escaleras mecánicas. Aunque la mayoría de los viajeros no sufren incidente alguno, la CPSC estima que hubo aproximadamente 11,000 lesiones relacionadas a escaleras mecánicas en el 2007. La mayoría de estas lesiones son resultado de caídas pero 10 por ciento ocurren cuando las manos, los pies o los zapatos quedan atrapados en las escaleras mecánicas. |
 |
El cuento del billete premiadoLa Policía de Orlando busca a un hombre joven que junto a otro sospechoso, engañaron a un hispano de 62 años con el truco del boleto de la lotería premiado y le robaron $2,780. |
 |
Precios que provocan llantoLa bomba de gasolina marcaba $72 y todavía la guagua Montero de EduardoDelgado no acababa de llenarse. “Se lleva unos $80. Imagínate, $320 almes cuando se lo sumas al pagaré es como si estuviera pagando otrahipoteca, como si la guagua fuera una casa ambulante”, elabora Delgadocon expresión resignada y sin despegar la vista de la bomba. |
 |
Extienden crédito contributivo para viviendasEl gobernador Aníbal Acevedo Vilá anunció hoy la firma de lalegislación que extiende hasta el 31 de diciembre de este año laconcesión del crédito contributivo de $25,000 para la adquisición devivienda de nueva construcción y de los agotados $10,000 para la comprade viviendas existentes. |
 |
Gen del arroz puede duplicar las cosechasUn gen del arroz capaz de duplicar el rendimiento de los cultivos puedesignificar para los investigadores un importante avance en su búsquedade variedades más productivas del cereal, que es el principalingrediente en la mesa de por lo menos la mitad del mundo. |
 |
Consumidores de EU se endeudan todavía másLos préstamos de los consumidores estadounidenses aumentaron a un ritmoanual del 7.2% en marzo, el nivel más alto de los últimos cuatro meses,anunció ayer en la capital del país el Banco de Reserva Federal (Fed). |
 |
Desmantelan fraude de bodasMás de 80 personas fueron arrestadas en cuatro compañías quesupuestamente arreglaban bodas fraudulentas para conseguir laciudadanía a inmigrantes, dijeron las autoridades. Al parecer,agregaron, tomaban fotografías con trajes de novios y tortas decasamiento falsas. |
 |
McCollum Emite un Comunicado de Alerta al Consumidor Sobre la Seguridad en las Conexiones InalámbricEl Procurador General Bill McCollum hoy emitió un comunicado de alertaal consumidor previniendo a los consumidores de Florida sobre losriesgos posibles asociados con las conexiones inalámbricas a Internetpoco seguras. El comunicado de alerta, inicialmente emitido por elFederal Bureau of Investigation (FBI), previene a los consumidoressobre los piratas informáticos, los virus y otros temas posiblescausados por las conexiones inalámbricas a Internet poco seguras. |
 |
Comedores escolares se queda sin arrozDurante las audiencias públicas que efectúa la Comisión de AsuntosFederales y del Consumidor en torno al alegado monopolio de PanAmerican Grain en la Isla, ayer, el presidente de dicha empresa, JoséGonzález Freyre, optó por detener la entrega de arroz a los comedoresescolares. |
 |
Denuncian baja en contratación de profesoresLa Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU)denunció ayer la reducción "dramática" en la cantidad de profesores porcontrato con carga completa, por parte de los rectores de variosrecintos alegando que no tienen recursos fiscales para cumplir con ladirectriz presidencial de extender el plan médico a estos profesores. |
 |
Pequeñas gasolineras están en dificultadesEl aumento en el precio del petróleo y el descenso de la demanda lagasolina han provocado que algunas pequeñas gasolineras se vuelvaninsolventes, informó el miércoles el propietario de una empresa dedistribución de petróleo en Texas ante el comité de la Cámara deRepresentantes. |
 |
No llega a muchos el bono-BushMuchos empleados públicos se quedaron vestidos y alborotados porque nohan recibido en sus cuentas bancarias el tan ansiado reembolso federalque debía reflejarse a partir de ayer. |
 |
Aumenta el uso del Tren UrbanoEl patrocinio del Tren Urbano, entre abril del 2007 y abril del 2008,aumentó en un 24.13%, informó el Departamento de Transportación y ObrasPúblicas (DTOP). “El número de pasajeros y viajes del Tren Urbanorevelan que el sistema está rompiendo marcas en esos dos renglonesdesde que inició operaciones hace tres años”, aseguró el secretario delDTOP, Carlos J. González en un comunicado. |
 |
|