|
|
 |
De la A a la ZEl regreso a clases incluye, también, una vuelta a las largas búsquedas en las estanterías de las librerías. Allí encontramos gran cantidad de libros que, de una forma u otra, complementan los materiales necesarios para el año de estudios. Los diccionarios son una de esas herramientas esenciales para el back to school, pues sirven de referencia a la hora de estudiar. |
 |
El miedo asedia a la banca de Estados UnidosNo importa cómo Ramiro Ortiz, presidente de BankUnited Financial Corp., haga las cuentas, no encuentra una razón para explicar los golpes que han recibido las acciones del banco de ahorros de Coral Gables en el mercado bursátil. |
 |
El FBI investiga a IndyMac por posible fraudeEl FBI está investigando a IndyMac Bancorp Inc. por posible fraude, dijo ayer un funcionario con relación al blanco más reciente del gobierno luego del colapso del mercado hipotecario de alto riesgo. No quedó claro de inmediato cuánto tiempo ha estado investigando el FBI al banco, o si la indagación fue abierta antes de la toma de control de IndyMac el viernes por parte de la Sociedad Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) |
 |
Fraude de venta de medicamentos a través del internetSeis de cada 10 píldoras que se venden en internet son falsas, declaró ante un panel del Senado el presidente de una de las farmacéuticas más importantes del mundo. Jeff Kindler, de Pfizer, Inc., dijo el martes que Viagra, que se prescribe contra la disfunción eréctil, se ha vuelto así en "la píldora más falsificada del mundo", lo cual solamente el año pasado ha significado... |
 |
Fraude millonario a programa del SBAVarias empresas cobraron decenas de millones de dólares en contratos con el gobierno asegurando tener sus oficinas principales en vecindarios pobres que en realidad eran dúplex vacíos, oficinas de tiempo parcial y otros lugares que no cumplían con los requisitos, descubrieron investigadores del Congreso. |
 |
VERIZON PAGA $21 MILLONES PARA TRANSAR EL FIN DE UNA DEMANDA LEGALVerizon Wireless dice que pagará $21 millones para transar una demanda de clase acerca de los cargos por terminación, los que con frecuencia pueden costarles a los consumidores algo desde $175 a $225 cuando ellos cancelan sus contratos de celular antes de tiempo. |
 |
Condenan a prisión a neoyorquino por envío 'spam' a clientes AOLUn neoyorquino del barrio Brooklyn fue condenado el martes a 30 meses de prisión por enviar correos electrónicos no deseados a más de 1,2 millones de suscriptores de America Online (AOL), en un ardid que traspasó el sistema de filtros contra "spam" de la empresa de internet. |
 |
El miedo asedia a la banca de Estados UnidosNo importa cómo Ramiro Ortiz, presidente de BankUnited Financial Corp., haga las cuentas, no encuentra una razón para explicar los golpes que han recibido las acciones del banco de ahorros de Coral Gables en el mercado bursátil. |
 |
Máxima cautela al ofrecer hipotecasSi el año pasado obtuvo un préstamo hipotecario en un santiamén, la historia difícilmente se pueda repetir ante la actual crisis que experimenta el mercado de vivienda en Estados Unidos. La industria bancaria en Estados Unidos intenta salir a flote en medio de una falta de liquidez y de la pérdida continua de empleos en el sector privado. |
 |
FABRICANTES DE LOS LCD OLEVIA SE VAN A QUIEBRASSyntax-Brilliant, uno de los pequeños manufactureros de televisores depantalla plana LCD que sus principales ventas fueron a través de lastiendas de almacenes tipo clubes de membresía como forma de darle lavuelta a los lideres tradicionales del mercado ha radicado unasolicitud de quiebra. |
 |
EE.UU. apoya a prestamistas hipotecariosLos inversionistas recibieron positivamente la acción del gobierno deEstados Unidos en respaldo de las dos principales empresas de préstamoshipotecarios del país. El secretario del Tesoro, Henry Paulson, anuncióuna serie de propuestas el domingo, para apoyar las operaciones de losbancos Fannie Mae y Freddie Mac, poseedoras o garantizadoras de casi lamitad de los préstamos hipotecarios del país, por un valor que superalos cinco billones de dólares. |
 |
A la cárcel por robo de identidadUna mujer que llevaba meses comprando y cogiendo crédito con laidentidad de otra enfrentará finalmente la justicia. Ileana Pazo Piris,de 44 años y residente del barrio Guaraguao, se declaró culpable anocheante un juez de tres delitos de falsificación, traspaso de documentos yrobo de identidad. |
 |
La banda ancha deberá garantizar el 80% de la velocidad prometidaEl ministro de Industria, Miguel Sebastián, reveló este lunes que estápreparando un real decreto para prohibir las ofertas de servicios deInternet de banda ancha que no garanticen el 80% de la velocidadprometida, con el objetivo de evitar la actual "proliferación deofertas que no se cumplen". |
 |
EEUU: Compañías telefónicas buscan frenar tráfico de celularesPor menos de 15 dólares, un usuario en Estados Unidos puede comprar unteléfono celular subsidiado, cargado con minutos de llamadas y puedecomprar más minutos cada vez que lo necesite. Además, no queda atado aun contrato a largo plazo. |
 |
ANUNCIAN EL RECOGIDO DE SANDWICHES CONGELADOS DE POLLO MANUFACTURADOS POR NESTLE, DEBIDO A QUE PODRIEl Servicio de Inspeccion y de Seguridad en los Alimentos delDepartamento de Agricultura de los Estados Unidos anuncio que laempresa Nestle Prepared Foods Company localizada en Mt. Sterlingestado de Kentucky esta recogiendo aproximadamente sobre 199,417 librasde sándwiches relleno de pollo ya que los mismos podrian contenerpedazos de plástico. |
 |
Tu negocio en época de crisisAumento constante de precios, alza del combustible, un mercado bursátilen baja, desempleo, empresas que se reducen o desaparecen… Las malasnoticias son tantas que con facilidad podrían conducir al pesimismogeneralizado, al miedo y a la parálisis. |
 |
Expertos pronostican pronto fin de la crisisExpertos en bienes raíces hispanos, reunidos en el centro de laFlorida, ven una luz al final del túnel y pronostican mejoras a lacrisis hipotecaria cuyos frutos podrían verse en el 2010. |
 |
Ahogados en tarjetas de créditoComparados con los 2.6 billones de deuda que arrastran los consumidoresestadounidenses, el balance de 1,906 dólares que Ruby García (elapellido se ha cambiado a petición de la interesada) tiene acumulado ensu tarjeta Citicard es relativamente pequeño. Sin embargo, para esta residente de Mar Vista, la cantidad es intimidante. |
 |
|