|
|
 |
ASC Alega Que Quedará Insolvente Si Reserva $47.1 Millones Para Caso De ClaseLa petición de la ASC al Tribunal Apelativo fue radicada el pasado 4 de junio, luego de que el Tribunal de Primera Instancia emitiera el pasado 31 de mayo una orden provisional exigiendo reservar los $47.1 millones, en lo que se denominó un “aseguramiento de la sentencia”. |
 |
Los consumidores están comprando menos alimentosEstudio dice que gastan el mismo dinero en menos productos |
 |
Latinos dependen de tarjetas de crédito para poder llegar a fin de mes y crecen retrasos en pagosEntidades financieras estiman que el 73% de los hispanos adultos tienen
plásticos de crédito y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York reveló que
justo cuando la deuda colectiva se ha incrementado,el 8.9% de los deudores en
el estado entraron en mora durante el último año |
 |
|
 |
Informante revela que IRS ha completado menos del 1 % de auditorías a millonarios por evasiónInformante revela que IRS ha completado menos del 1 % de auditorías a millonarios por evasión de impuestos en Puerto Rico bajo Ley 22 |
 |
UN 43% DE LA POBLACIÓN EN PUERTO RICO TIENE ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL A LOS DESASTRES NATURALESSe estima que, en 2022, casi dos de cada cinco (42.7%) puertorriqueños tiene tres o más factores de riesgo que los hace vulnerables a los desastres naturales. Ese porcentaje se ha reducido cuando se compara con el 46.1% de 2019 y el 44.1% de 2021. |
 |
Multan a firmas de Slim por falta de permisos en cables interoceánicosDos filiales de América Móvil SAB, la empresa mexicana de telecomunicaciones que opera una red de cable interoceánico para transportar datos a través de Estados Unidos y Sudamérica, fueron multadas por reguladores estadounidenses por no haber solicitado las aprobaciones adecuadas. |
 |
Aerolíneas demandan al gobierno federal por norma que les exige transparencia sobre tarifasAmerican Airlines, Delta, United Airlines y otras tres aerolíneas alegan que la norma confundirá a los consumidores |
 |
¿Aguacates en peligro?: revelan la amenaza que se cierne sobre el 'oro verde'Un informe advierte del declive sustancial de las áreas de cultivo de este fruto en países como México, España, Perú o Chile. |
 |
Alerta tras inundaciones: potencial aumento de casos de dengue y leptospirosisDepartamento de Salud urge a tomar medidas de precaución para prevenir estas enfermedades mortales. |
 |
Sexagenaria cae en pescaíto y paga miles de dólaresTras pensar que había sido hackeada y que su nombre estaba en una página de cine para adultos, pagó más de $6,000 mediante tarjetas de regalo para evitar un alegado fraude |
 |
Hombre comete fraude contra personas de edad avanzada en AibonitoSe alega que el imputado robó miles de dólares tras no cumplir con un trabajo de instalación de consolas |
 |
Ciberataque causa retrasos en muelles de cargaEmpresario asegura que trabajan para mitigar el impacto |
 |
ByteDance optaría por cerrar TikTok en EE.UU. en caso de agotarse las opciones legalesIncluso en el peor de los casos, la compañía se negaría a vender la red social a un potencial comprador estadounidense, según Reuters. |
 |
Piden a la Junta $27 millones para añadir más viajes hacia Vieques y CulebraLa senadora por el Distrito de Carolina; Marissa Jiménez, solicitó a la Junta de Supervisión y Administración Financiadora (JSF), autorización para una asignación recurrente de $27 millones con el fin de aumentar el número de viajes que se hacen entre Ceiba y las islas municipio de Vieques y Culebra. |
 |
Las ventas de iPhone están cayendo. Esta es la razónLas ventas de teléfonos inteligentes de Apple cayeron un 10% el último trimestre, según la firma de investigación de mercado IDC, ya que las ventas en China cayeron drásticamente. |
 |
Grandes empresas anuncian despidos masivos y menos personas piden ayuda por desempleoLa empresa matriz de Google, Alphabet, así como Apple, eBay, TikTok, Snap, Amazon, Cisco Systems y Los Angeles Times han anunciado despidos masivos |
 |
La confianza de los consumidores en EE.UU. disminuye por temor a la inflaciónAunque la inflación ha caído desde los 9.1% a mediados del 2022, todavía los consumidores estadounidenses sienten el peso de los elevados precios de los comestibles, bienes, servicios, gasolina y alquiler |
 |
|