|
|
 |
Radican nueva versión de la “ley limón”El representante Jorge Navarro Suárez, presidente de la Comisión cameral de Asuntos del Consumidor, presentó en el día de ayer una nueva versión de la "ley limón" que procura lograr un consenso entre Cámara y Senado que finalmente le de paso a la aprobación de la medida. El número del proyecto es el P. de la C. 1926. |
 |
Súbito “pare” al plan federalSi usted pensaba visitar entre hoy y mañana los concesionarios de autos para cambiar su auto viejo por uno nuevo bajo el incentivo federal "Cash for Clunkers", puede que no tenga suerte. Y es que aunque el incentivo culmina mañana a las 8:00 p.m. algunos concesionarios que participaron del programa ya dejaron de ofrecerlo, según constató El Nuevo Día mediante un recorrido realizado ayer por varios ‘dealers’ del área metro y un sondeo telefónico a otros locales de la Isla. |
 |
Menores las ventas de autosLas ventas de automóviles nuevos siguieron cayendo en julio, y ya asuman 19 meses consecutivos de descensos. Las ventas disminuyeron 25% y se situaron en 5,622 unidades, lo que significa que se vendieron 1,880 autos menos que el año pasado. |
 |
Cambie su chatarra por cashLa aprobación de $2,000 millones en el Congreso para extender el programa CARS (Car Allowance Rebate System) les permitirá a los conductores puertorriqueños cambiar sus vehículos "chatarras" por autos nuevos eficientes en el consumo de gasolina. |
 |
Anuncian automovil que alcanzaría 230 millas por galónEl presidente de General Motors, Fritz Henderson, anunció hoy que la compañía desarrollará su modelo Chevrolet Volt con un sistema capaz de recorrer hasta 230 millas por galón de combustible (97 kilómetros por litro). |
 |
El Senado de EE.UU. aprueba la extensión del programa "dinero por chatarra"El Senado de Estados Unidos aprobó hoy una partida de 2.000 millones de dólares para extender el popular programa "dinero por chatarra", con el objetivo de estimular a la industria automotriz del país.
|
 |
Gasolina financiera a los autos eléctricosEl presidente estadounidense, Barack Obama, anunció ayer 2,400 millones de dólares de subvenciones para acelerar el desarrollo y producción de baterías que se instalarán en vehículos eléctricos. |
 |
CONCESIONARIOS EN PUERTO RICO SE REGISTRAN EN EL PROGRAMA DE INCENTIVOS DE DINERO POR SU CHATARRAFinalmente los consumidores de Puerto Rico podrán beneficiarse del programa de incentivo del gobierno de los Estados Unidos conocido bajo el nombre de "Dinero por su Chatarra" cuando en el día de hoy aparecen registrados sobre 17 concesionarios que están en cumplimiento con los requisitos del programa. |
 |
Pocos en la Isla cambiaron su “chatarra” por efectivoMientras en Estados Unidos las ventas de autos durante el mes de julio tuvieron un repunte, gracias al incentivo federal CARS (Car Allowance Rebate System), no muchos concesionarios en Puerto Rico pudieron beneficiarse de la primera partida de $1,000 millones, al no recibir los códigos de confirmación. |
 |
DINERO POR SU CARCACHA. ME CONVIENE… SI O NO.El Congreso aprobó recientemente el programa de mil millones de dólares llamado Sistema de Asignación de Reembolso para Vehículos (Car Allowance Rebate System, CARS), el cual otorga un crédito de hasta $4,500 a compradores de autos que gastan menos combustible y entregan sus vehículos viejos que gastan mucha gasolina para que sean decomisados. |
 |
No llegan los fondos para autosEn medio de la crisis por la reducción en la venta de autos nuevos, los concesionarios en Puerto Rico no han podido beneficiarse del Sistema de Asignación de Reembolso para Vehículos (CARS) ya que no han recibido los códigos que les permitirían acceder los fondos. |
 |
Auto nuevo al alcance de la manoSi usted lleva tiempo tratando de decidir si comprar un carro nuevo o no, puede que ahora se beneficie del ahorro de entre 3,500 y 4,500 dólares que ofrece la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA). |
 |
Gobierno pone fin a programa de garantías de GM y Chrysler General Motors y Chrysler informaron el viernes que un programa del gobierno del presidente Barack Obama para respaldar las garantías de los automóviles, el cual concluyó cuando GM salió de la bancarrota, ayudó a que las empresas estabilizaran sus ventas durante el periodo de transición. |
 |
El primer mes de la nueva Chrysler termina con ventas un 42% inferiores a 2008El nuevo Grupo Chrysler vendió 68.297 vehículos en EE.UU. durante junio, un 42 por ciento menos que en el mismo periodo de 2008, el mes en el que el tercer fabricante estadounidense de automóviles salió de la quiebra. |
 |
Gobierno señala fecha límite a GMEl gobierno confirmó ayer que no proporcionará más financiación a General Motors (GM) si el fabricante de automóviles no sale de bancarrota antes del 10 de julio, lo que en la práctica supondrá la liquidación de la empresa. |
 |
Cámara cuelga Sustitutivo de la “ley limón” La Comisión de Asuntos del Consumidor de la Cámara de Representantes rindió en la noche de ayer un informe negativo al proyecto sustitutivo del Senado a la "ley limón", poniendo fin a la posibilidad de que se apruebe una "ley limón" como producto de la primera sesión legislativa del cuatrienio. |
 |
GM acepta responsabilidad por reclamos futuros sobre productoGeneral Motors Corp. aceptó responsabilizarse de reclamos futuros por defectos de producto, eliminando lo que pudo haber sido un obstáculo grande en el camino del fabricante de vehículos hacia una venta rápida de sus activos y la salida de la protección por bancarrota como una compañía nueva. |
 |
Senado aprueba versión sustitutiva de la “ley limón” El Senado aprobó por unanimidad en la noche de ayer un proyecto de ley sustitutivo de la "ley limón". El nuevo titulo oficial de la medida es la Ley Limón de Puerto Rico sobre Garantía de Vehículos de Motor Nuevos. La versión sustitutiva del proyecto, elaborada en base al texto del proyecto original, fue alegadamente promovida por la oficina del Secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Luis Rivera Marín. |
 |
|