|
|
 |
La publicidad impacta en elecciones alimentarias de los niños, según estudioLa publicidad impacta en las elecciones alimentarias de los niños, sobre todo cuando los padres permanecen neutrales ante ellas, según un estudio publicado hoy por la revista Journal of Pediatrics. |
 |
Cadenas EEUU reportan sólido septiembre por inicio de clasesLas dinámicas compras para el regreso a clases beneficiaron a muchos minoristas estadounidenses durante septiembre, con un aumento en las ventas comparables mayor al esperado en diversas cadenas, desde Kohl's Corp a Nordstrom Inc. |
 |
Escogidos los candidatos a la Junta de la AEELos clientes de la AEE votarán por sus representantes en diciembre |
 |
Golpe a los dueños de apartamentosEl Senado de Puerto Rico se propone aprobar una medida para enmendar la Ley de Condominios que permitiría a los desarrolladores pasarle la factura a los dueños de apartamentos por concepto de mantenimiento de las áreas y facilidades comunes. |
 |
|
 |
Para Forbes, Chile es el mejor país de América Latina para invertirEl país gobernado por Sebastián Piñera es el mejor de América Latina para hacer negocios a nivel mundial, de acuerdo a un ránking publicado este martes por la revista Forbes. |
 |
Presentan demanda contra la AEE por presunta mala práctica en la facturaciónPiden que la agencia devuelva a usuarios la totalidad de las sumas de dinero que "ilegalmente” ha facturado |
 |
Falso lord, cómplices, convictos de fraude en Gran BretañaUn lord falso que vivía a lo grande y cinco de sus cómplices fueron convictos de estafar a sus víctimas en millones de libras al obtener dinero por adelantado por créditos que nunca llegaron, dijeron el miércoles las autoridades. |
 |
Walmart desempaqueta sus 20 juguetes navidenos mas populares y ofertas exclusivasSanta llega temprano a Walmart con un cargamento de juguetes que los chicos no se pueden perder y que estaran sin duda en la lista de deseos de todos los niños. |
 |
Dan a conocer iniciativa legislativa para proteger del fraude en la reventa de tiempo compartidoEl proyecto de ley fortalece las leyes existentes al ocuparse de las prácticas de mercadeo y publicidad desleales y engañosas que ejercen las compañías de reventa de tiempo compartido. |
 |
Una recesión en EE.UU. vuelve a ser tema de conversaciónEstados Unidos se encamina nuevamente hacia un abismo económico. |
 |
Las facturas de electricidad obligan a hacer ajustesNo son pocos los que abandonaron la estufa eléctrica para volver a la de gas en un intento por ver una disminución en la factura. |
 |
Granjeros de Georgia necesitan de peones migrantesLa escasez de mano de obra agrícola que dejó que se pudrieran cultivos en los campos después de que Georgia aprobó una ley contra la inmigración ilegal muestra la necesidad de reestructurar o ampliar el programa de trabajadores temporales. |
 |
Anuncian el Recogido de Cunas vendidas exclusivamente en JCPenney debido a riesgos de asfixia y apriU.S. Consumer Product Safety Commission mejor conocida por sus siglas en ingles CPSC en cooperación con la empresa denominada a continuación, anunció hoy la retirada voluntaria de los siguientes productos de consumo. |
 |
Presidente de Mitsubishi dice que se esta quedando sin opciones ante yen fuerteMitsubishi Motors Corp. se está quedando sin margen para reducir los costos para combatir una oleada agota la ganancia en el yen, Presidente del fabricante de automóviles japonés dijo a los periodistas el jueves. |
 |
Estudiantes de la UPR gana tercer lugar en la Copa Mundial SIFE 2011 El equipo nacional de Students in Free Enterprise (SIFE), compuesto por estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, se alzó con el tercer lugar en la competencia mundial 2011 celebrada en Malasia. |
 |
Con un paso al frente el Consejo General de EstudiantesLos Representantes Estudiantiles del Recinto de Río Piedras anuncian una jornada de actividades informativas ante la implantación una posible reforma universitaria. |
 |
Buscan dos sujetos por alegado fraude bancarioLa Policía alega que los sujetos han utilizado información falsa para apropiarse del dinero |
 |
|