|
|
 |
Seguros Múltiples suma otra calificación crediticia de nivel ALa aseguradora recibió la calificación de A- de A.M. Best, con una perspectiva estable. Esta se suma a la de A/Excepcional previamente otorgada por la agencia Demotech. |
 |
DACO emite sobre cien mil dólares en multas administrativas por violaciones a sus reglamentosEl secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), el licenciado Hiram Torres Montalvo, informó que dicha dependencia se encuentra orientado y aclarando dudas a los comercios sobre los procesos y reglamentos, tras haber expedido durante el mes de febrero un total de 39 multas por diversas violaciones a sus reglamentos y leyes vigentes en la región de San Juan. |
 |
En positivo el puntaje de crédito de los puertorriqueños La región con la puntuación más alta entre los consumidores fue Aguadilla y el más bajo Fajardo |
 |
La FTC propone una norma para prohibir las tarifas extras ocultas A medida que aumentan los precios de los automóviles, la agencia inicia la elaboración de normas para proteger los bolsillos de los consumidores y nivelar el campo de juego para los concesionarios honestos |
 |
DACO recibe cientos de correos electrónicos con quejas por el cobro en exceso por tablillaAunque no dan abasto, la agencia buscará trabajar las querellas de forma expedita y estimó que se deben devolver $75 millones desde el 2020
|
 |
"Nekonomics": el poder de los gatos en la economía japonesaAdemás de cautivar a un número récord de personas, los gatos ayudaron a calentar la economía japonesa durante la pandemia de covid-19. |
 |
Tesla vuelve a reducir sus precios en EE.UU. para incentivar la demandaTesla rebajó los precios en Estados Unidos de sus dos vehículos más caros, el Model X y el Model S, para incentivar la demanda y ante el aumento de la competencia en el sector. |
 |
LOS RECAUDOS DE HACIENDA AUMENTARON 12.7% EN ENERO, AYUDADOS POR LA INFLACIÓNEl Departamento de Hacienda recaudó $1,126.8 millones en enero , $127.0 millones (12.7%) más que en el mismo mes del año pasado. |
 |
LA INFLACIÓN CAE A 5.8% EN ENEROLa moderación en el alza del precio de los combustibles ayudó a contener la inflación, pero los precios de los alimentos siguen altos |
 |
Comisión investiga alegadas prácticas ilícitas en proceso de compra de marbetes“Por años se ha alegado la existencia de prácticas ilícitas entre aseguradoras y entidades autorizadas atentando contra el derecho de los consumidores a la libre selección de la aseguradora de su preferencia... |
 |
|
 |
En prisión mujer que escondió vehículo y lo reportó robado a la Policía en ManatíAgentes, adscritos a la División de Vehículos Hurtados de Arecibo, llevaron a cabo una investigación que culminó en la tarde de hoy, con la radicación de cargo por desaparecer un vehículo Ley 8 Vehicular y declaración o alegación falsa de delito, contra Maritza Aponte López, de 48 años y residente de Manatí. |
 |
El consumo de plásticos podría duplicarse para 2050Investigadores destacan la necesidad de políticas más audaces y ambiciosas para doblar la curva de consumo. |
 |
CDC advierten sobre superbacteria estomacal como grave amenaza para la salud públicaSegún autoridades, la bacteria se puede transmitir a través del contacto sexual, la comida o el agua contaminada, o cuando se le cambia el pañal a un bebé y luego la persona se toca la boca |
 |
Las ganancias de Aerostar subieron 70.4% en el cuarto trimestre del 2022El tráfico de pasajeros aumentó 3.5% en el cuarto trimestre de 2022. Está 9.3% por encima de donde estaba en el 2019 |
 |
Se registra exceso de muertes en Puerto Rico durante 2022Revela el estudio Perfil Epidemiológico de la Mortalidad en Puerto Rico develado hoy por el Departamento de Salud. |
 |
Ford prolonga la suspensión de la producción de varios vehículos en EE.UU.Ford anunció este viernes que tendrá que prolongar hasta la primera semana de marzo el parón en la producción en Estados Unidos de la camioneta "pickup" eléctrica F-150 Lightning y de los todocaminos SUV Ford Escape y Lincoln Corsair. |
 |
Robos a tiendas minoristas les está costando $100 mil millones dólares en pérdidasEl crimen organizado minorista aumentó un 27% en el último año y para los dueños de las tiendas, esta situación los ha llevado a implementar estrategias de seguridad muy costosas e incluso poner bajo llave algunos productos |
 |
|