|
|
 |
Alza en cargos a líneas aéreas internacionalesLa Autoridad de los Puertos podría comenzar a cobrarle un 30% adicional en el impuesto de llegada por pasajero a las líneas aéreas de vuelos internacionales como Copa e Iberia, según información extraoficial. |
 |
Los usuarios reclaman a las compañías 6 millones de euros por el caos en los aeropuertos Muchos de los usuarios afectados por el caos en los aeropuertos que se produjo durante las pasadas Navidades han reclamado a las compañías aéreas indemnizaciones que ascienden a casi seis millones de euros. |
 |
Estamos atrás con la señal digitalCon todo y que la fecha para la transición de la televisión a la señal digital se aplazó hasta el próximo 12 de junio, en Puerto Rico estamos dramáticamente atrasados en materia de equiparnos, asesorarnos y prepararnos para este importante momento en el mundo de las telecomunicaciones. |
 |
Aumentan las subastas de viviendasLa crisis económica que atraviesa Puerto Rico ha traído como resultado que muchos dueños de propiedades inmuebles hayan perdido sus viviendas porque no pueden pagarlas. En estos casos, el banco ejecuta la propiedad y la pone a la venta en el mercado mediante el proceso de subasta.
|
 |
Cese y desista contra Beneficial MortgageLa Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) presentó una querella y una orden de cese y desista en contra de Beneficial Mortgage por violaciones a la Ley Número 97, que incluye no cancelar hipotecas. La OCIF tiene conocimiento de que el esquema afecta, al menos, a 130 préstamos y supera los $19 millones. |
 |
A la quiebra la cadena Bora BoraBora Bora, la cadena local de ropa playera, se unió a la lista de empresas que enfrentan problemas económicos y esta semana buscó la protección federal bajo el amparo la Ley de Quiebras. La corporación Bora Bora, Inc., que es también conocida por los nombres corporativos Puerto Escondido, Drop Out y The Method, adeuda por lo menos $9.34 millones a sus 20 acreedores no asegurados mayores. |
 |
Caen ventas minoristas en EU Las ventas de las cadenas de tiendas minoristas en Estados Unidos cayeron en promedio 2.7 por ciento durante abril pasado con respecto al mismo mes de 2008, indicaron reportes emitidos hoy por 31 empresas. |
 |
Caen los precios, aumentan las ventas de Blu-rayUn nuevo informe de NPD Group indica que el formato de vídeo Blu-ray empieza a generalizarse. Sólo en Estados Unidos, y en el primer trimestre de este año, las ventas de reproductores Blu-ray aumentó un 72% hasta 400.000 unidades. |
 |
Cuidado cuando compre su miniportátil con un plan de estilo telefónicoSiempre me ha gustado tener PC portátiles pequeñas y livianas, por eso no vacilé el año pasado en comprarme una netbook, una HP Mini 1000 que había aparecido poco antes. Sin embargo, una campaña publicitaria reciente en PCWorld.com me hizo preguntarme si no me había apresurado demasiado. |
 |
Wal-Mart paga 2 millones de dólares para evitar cargos por muerte Wal-Mart acordó el miércoles pagar casi 2 millones de dólares y mejorar la seguridad en sus 92 tiendas de Nueva York como parte de un trato con los abogados acusadores que evita que se presenten cargos penales por un trabajador temporal que murió pisoteado el año pasado. |
 |
A prueba televisión digitalLa Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) pidió a todas las estaciones de televisión del país que lleven a cabo una "prueba suave" el 21 de mayo con miras a preparar al país para la transición en pleno al sistema digital. |
 |
Asegurar la calidad del arrozEl arroz, el tercer cereal más cultivado en todo el mundo, constituye un alimento básico para unos 2.500 millones de personas. Se trata, por tanto, de una de las plantas más importantes que se destinan a alimento. Asegurar su cultivo se ha convertido en una de las principales tareas de numerosos investigadores de todo el mundo, sobre todo teniendo en cuenta que gran parte de la cosecha de arroz se pierde cada año por el ataque de insectos o por enfermedades provocadas por hongos. |
 |
RADICAN DEMANDA CONTRA APPLE POR CONECTOR ELECTRICO DEFECTUOSOUn grupo de dueños de las computadoras portátiles de la marca Apple y de los modelos MacBook y MacBookPro han radicado una demanda en el Tribunal Federal de Distrito en la ciudad de San José estado de California reclamando que el conector eléctrico conocido como Apple’s MagSafe tiene un diseño defectuoso que podría causar que se rompiera o inclusive causar un incendio. |
 |
Culpable de fraude bancarioUn jurado encontró culpable al ex presidente de International World Imports and Exports, Obed Díaz Santana, acusado de fraude bancario y lavado de dinero de $2 millones. De acuerdo a un comunicado de prensa, Díaz Santana junto a Marko Lebrón y Miguel Toyens Villegas, quienes se hicieron pasar por oficiales corporativos de la referida empresa, solicitaron un préstamo por $2 millones al RG Bank. |
 |
Sin noticias del comisionado de SegurosTodavía el comisionado de Seguros, Ramón Cruz, está evaluando la reconsideración sometida por la Asociación de Suscripción Conjunta (ASC) de una determinación de su antecesora, Dorelisse Juarbe, que concedía una rebaja de $18 en la prima compulsoria que pagan anualmente los propietarios de vehículos de motor que debió entrar en vigor en febrero de 2009. |
 |
Madres al rescate del golpeado ingreso familiarEn un giro poco común, muchas madres se ven ante una nueva situación: trabajan en casa no por la flexibilidad sino porque es la mejor opción para suplementar los ingresos familiares. Dado el aumento en la cantidad de hombres cabeza de familia sin empleo, las madres tienen que vender joyas, operar negocios en casa y busca oportunidades en internet para compensar el vacío en el presupuesto familiar. |
 |
La UE lanza guía del consumidor por internet La Unión Europea lanzó una nueva guía del consumidor por la internet en la que estipula sus derechos cuando visita o compra en la web. La página, que entró en vigencia el martes, intenta dar consejos prácticos a los ciudadanos sobre la legislación consumidora de la UE. |
 |
WALMART RENUEVA SU IMAGEN PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA DE COMPRA DE SUS CLIENTESComo parte del proceso de renovación que lleva a cabo la empresa a nivel global y que tiene como finalidad hacer más agradable la experiencia de compra a sus clientes, Walmart Puerto Rico acaba de estrenar una nueva imagen con la inclusión de un nuevo logo. El proceso de rotulación inició en la tienda de Humacao y continuará gradualmente en el resto de las tiendas alrededor de la Isla. |
 |
|