|
|
 |
Habrá menos pasajeros en aviones debido a débil economíaEste verano habrá menos pasajeros en los aviones en Estados Unidos debido a la débil situación económica y las aerolíneas dejarán muchas aeronaves en tierra para compensar por los altos precios de los combustibles, vaticinaron expertos. |
 |
Cómo combatir los altos precios en el supermercadoEn los Estados Unidos, una familia de cinco personas gasta ahora enpromedio $US 135 por semana en alimentos, según un informe que publicóel Instituto de Comercialización de Alimentos. Sin embargo, los altoscostos de los carburantes y otras tendencias económicas vigentes,podrían elevar aún más la cuenta del supermercado. |
 |
Piden consenso para frenar alza del crudoRodrigo Rato, ex director gerente del Fondo Monetario Internacional(FMI), abogó ayer por "un mayor consenso global" para frenar elincremento del precio del petróleo, debido al riesgo que supone para elcrecimiento de la economía mundial por el alza de la inflación. |
 |
Suben precio de estampillasSi va a enviar una carta por correo regular prepárese para pagar uncentavo adicional. Y es que desde ayer el precio por envío de una cartade una onza es de 42 centavos. Asimismo, el precio por unacorrespondencia de 2 onzas es de 58 centavos, mientras que las cartascertificadas aumentarán de $2.65 a $2.70, entre algunos precios. |
 |
Sobra el amor pero faltan chavosEntrar al casco de Río Piedras un fin de semana cualquiera y previo alDía de las Madres, representaba toparse con un hervidero de gentedesparramada por las tiendas y calles del Paseo De Diego, en RíoPiedras, en busca de regalitos en especial y sus conocidos preciosbajos. |
 |
Precios bajos en marcas de los supermercadosCuando los supermercados empacan los productos y los colocan bajo supropio nombre, tienen la posibilidad de ofrecer mejores precios. Estaaseveración se comprobó esta semana en el sondeo de costos realizadopor La Opinión. |
 |
A pagar las embrollas con el “bono-Bush”Ante la crisis que enfrentan las finanzas personales de los puertorriqueños, la inmensa mayoría de los boricuas aseguró sin vacilación que utilizará el llamado "bono-Bush", que comienza a repartirse a partir del 19 de mayo, para "pagar cuentas". |
 |
Aprueban reglas para tarjetas de créditoLa Reserva Federal y otros reguladores dieron los primeros pasos para poner fin a prácticas "injustas y engañosas" de la industria de tarjetas de crédito que afectan a consumidores ya vapuleados por la economía. |
 |
Alivio para bolsillo de los enfermos En momentos en los que la economía parece estar dejando sin aliento a los consumidores, la cadena de mega tiendas Wal-Mart anunció ayer un programa que le brindará alivio financiero a muchos y a través del cual despacharán medicinas genéricas con recetas por 90 días a $10, como parte de la ampliación de la iniciativa "reforma de cuidados de salud". |
 |
Cómo ahorrar en la factura eléctrica y en CO2Un gesto tan simple como cambiar la bombilla que se utiliza habitualmente por una de bajo consumo puede rebajar la factura de la electricidad, además de ayudar a reducir las emisiones de CO2 de los hogares. Estos expiden una media de 1.300 kilogramos de dióxido de carbono al año por vivienda, lo que supone un porcentaje cercano al 7%-9% del total de emisiones. |
 |
El enorme poder de los huertos caserosEn una época en la que todo sube, excepto los sueldos, no es una mala idea pensar en los huertos caseros. Este concepto, que estuvo en boga en la Isla en la década de 1970, podría ser una alternativa al alcance de las personas en momentos en que se encarece el costo de vida y se habla de crisis alimentarias alrededor del planeta. |
 |
Aumentan los pasajes aéreosMientras el precio de las acciones de las principales líneas aéreas disminuyó a raíz del alza en el costo del petróleo, las tarifas de los pasajes aéreos siguen una tendencia alcista para recuperar los altos costos. |
 |
EEUU: Pasajeros de aerolíneas pagarán 25 dólares por la segunda maletaCinco de las seis grandes aerolíneas estadounidenses planean cobrar a sus clientes 25 dólares por facturar una segunda maleta, una estrategia que, además de aumentar sus ingresos, les permitirá ahorrar gastos en combustible. |
 |
Skype lanza plan de llamadas internacionales ilimitadasSkype, la filial de eBay Inc. para llamadas por internet, presentó el lunes su primer esquema que ofrece llamadas internacionales sin límite, al anunciar ofertas que incluyen a Chile y México en una treintena de países. |
 |
La gasolina ronda los 90¢Con el precio del petróleo rozando los $115 el barril, el precio de la gasolina sigue subiendo, y ayer, la mayoría de las compañías mayoristas subió sus precios alrededor de 1 centavo por litro, lo que sitúa el precio de la gasolina regular a nivel del consumidor a punto de alcanzar los 90 centavos el litro. |
 |
¿Vale la pena comprar seguro de viaje?Cada vez más viajeros en Estados Unidos compran algún tipo de seguro de viaje, motivados por inconvenientes en la industria de las aerolíneas y otros factores, con los que se sienten más protegidos cuando viajan. |
 |
Exiguo aumento en las ventas al detalEl periodo recesionario en Puerto Rico no parece dar señales de mejoría, a juzgar por las estadísticas sobre ventas al detal para el mes de enero, que reflejan un leve aumento de un 1.2% en comparación con la misma fecha del año anterior. |
 |
Más quiebrasLa crisis económica que atraviesa el país está golpeado a individuos y empresas. En el mes de marzo se radicaron 731 quiebras, la cifra más alta desde 2005, cuando entró en vigor la Nueva Ley de Quiebras. Restaurantes y contratistas de construcción son los negocios con más quiebras. |
 |
|